Rocío Nahle y Altagracia Gómez se reúnen con empresarios para dialogar sobre el “Plan México”

ndh
By ndh
4 Min Read

Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), y la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García, se reunieron con empresarios que integran la Unión Social de Empresarios de México (USEM), donde dialogaron sobre el Plan México, que busca fortalecer la industrialización en México.

Ahí la funcionaria del gobierno federal, Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), aseguró que el Plan México, es una estrategia que busca fortalecer la industrialización del país, a través de la generación de empleos, el aumento del valor agregado en la manufactura y una mayor vinculación entre la educación y los sectores estratégicos.

“El Plan México es una estrategia, como ahí dice, de industrialización con metas muy específicas para lograr crecimiento con bienestar, que tienen objetivos muy específicos, tanto en temas de creación de empleos, agregar más valor en temas de manufactura, elevar contenidos nacionales, pero también el valor, más vinculación entre la educación y los sectores estratégicos productivos”, comentó.

A pesar de la incertidumbre que generan los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos la empresaria se mostró optimista sobre el rumbo de la economía mexicana. Destacó que tanto el gobierno como el sector privado están tomando las medidas necesarias para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado internacional.

La gobernadora Rocío Nahle y Altagracia Gómez se reunieron con empresarios que integran la Unión Social de Empresarios de México (USEM)

Uno de los puntos importantes de esta estrategia es la relocalización de industrias en México, conocida como nearshoring, que busca aprovechar la cercanía con el mercado estadounidense y reducir costos logísticos.

Gómez Sierra resaltó la importancia del corredor industrial del Golfo de México y la participación de líderes como Ana María Macías, quien representa a Veracruz en el CADERR y tiene experiencia en sectores estratégicos como la energía y las pymes.

El Plan México, se basa en objetivos concretos para fortalecer la competitividad nacional. Entre ellos, la integración de cadenas de valor con mayor contenido nacional y el desarrollo de infraestructura que facilite el comercio con Norteamérica. Además, se busca estrechar la relación entre universidades y empresas para que los estudiantes puedan insertarse de manera más efectiva en el sector productivo.

“Como saben, como parte del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del CADERR, pues primero que nada tenemos una representante de Veracruz, que es Ana María Macías, que no solo representa de alguna forma el corredor industrial de Golfo, digamos, también regionalmente y sectorialmente, pues partes importantes donde tiene especialidad ella en temas de energía, en temas de pymes, cadenas de valor, en fin. Y a eso venimos un poquito a platicar de los retos, de las oportunidades que vemos particularmente para el Estado de Veracruz”, concluyó.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/rocio-nahle-altagracia-gomez-empresarios-plan/

Share This Article