Alta frecuencia de frentes fríos provoca pérdidas a la ganadería: Jesús Ortega

ndh
By ndh
3 Min Read

Los ganaderos veracruzanos, principalmente de la costa central, padecen efectos de un año atípico con alta frecuencia de frentes fríos. Se tienen registros de hasta 3 eventos en una semana con viento violento y descenso drástico de la temperatura, con la consecuente pulverización del pasto.

En estas condiciones del clima, el licenciado Jesús Ortega Couttolenc, presidente de criadores de razas puras del Estado de Veracruz, dijo que los productores pecuarios deben cubrir gastos excesivos por la compra de pacas de forraje, cuyos precios registran niveles con fuerte impacto económico, al cotizarse entre $80.00 y $90.00 por unidad de 15 kilogramos, que significa el doble o un poco más de lo conocido apenas pocos meses atrás.

Te puede interesar:

Licenciado Jesús Ortega Couttolenc, presidente de criadores de razas puras del Estado de Veracruz.

Precio de carne estable

Por otra parte, en materia de comercialización de carne de res, afortunadamente conserva el precio normal: $62.00 kilogramo de becerro, mientras la vaca gorda está en $40.00 y las destinadas a corraleta entre $35.00 y $40.00. Hablamos de parámetros aceptables que garantizan una rentabilidad justa al ganadero organizado.

LES PEGA EL GUSANO BARREDOR

El también expresidente de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro de Veracruz lamentó el cierre de operaciones de exportación hacia la Unión Americana, nuestro principal socio comercial. Aunque existen condiciones favorables en lo general para aprovechar este mercado que aporta un 30 % de valor agregado en precio comparado con las ventas realizadas en el interior de nuestro país, en todo el 2024 suspendieron movimientos de esta naturaleza.

Sensación térmica muy superior en el curso del mes de mayo resulta una situación de caos en la ganadería del trópicoSensación térmica muy superior en el curso del mes de mayo resulta una situación de caos en la ganadería del trópico

La causa del problema referido radica en la presencia del gusano barrenador, mismo que desde hace 40 años había quedado erradicado del territorio mexicano. Por descuido del personal encargado del programa zoosanitario, generaron la contaminación procedente de Centroamérica que dio lugar al cierre de la frontera norte a las remesas que desde ranchos de Veracruz aportaban al consumo de estadounidenses.

Reiteró el entrevistado la importancia del canal exportador de la carne de res, porque el mayor valor del producto funciona de manera sustancial en la regulación de precios en el comercio interior; por lo tanto, exhortan a las autoridades responsables de procurar la salud animal a tener mayor aplicación en la corrección del problema y cerrar espacios a los riesgos de contagio en enfermedades que ya estaban superadas.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/frentes-frios-provoca-perdidas-a-la-ganaderia/

TAGGED:
Share This Article