Desde 1965 el kínder Veracruz, uno de los tres primeros kínders en Veracruz, y antecesor del Colegio Veracruz que abrió sus puertas en el año 2000, ha educado a miles de niños que han pasado por sus aulas a lo largo de los años.
Rocío Morales Malpica, directora del Colegio Veracruz y quien desde pequeña sintió la vocación de la enseñanza, considera que a diferencia de años atrás cuando a los niños ingresaban al kínder a los tres años, actualmente ingresan de año o año y medio.
“Yo digo que los niños modelo 2000 ya vienen sobre estimulados, ya vienen con ganas de aprender”.

En el marco del Día Internacional de la Educación, destacó que el Colegio Veracruz ofrece clases de canto y juego, educación física (que para los de maternal es mucha coordinación) e inglés, brindándoles a sus estudiantes una educación de calidad.
“Al ser un kínder que tiene muchos años, tiene prestigio, yo soy una directora presente y eso genera confianza, es un personal capacitado y eso va dando confianza con los padres”.
Resaltó que dentro de logros alcanzados están los 21 años ininterrumpidos desde la apertura de sus puertas, además de que también ya cuentan con primaria.
“Logros siempre tuvimos preescolar y maternal 21 años ininterrumpidos, a partir de 2021 se abrió primaria que era un gran reto, empecé paulatinamente con primero y segundo de primaria, ahorita en 2025 se completarán los seis grados y en 2024 se abrió un salón especial para niños con TEA eso nos marcaba mucho la necesidad, en donde se trabajan las áreas que ellos necesitan desarrollar y ahora en enero es abre el segundo salón para niños especiales”.
Colegio Veracruz brinda atención a niños especiales


Por su parte Andrea Rojas Amador, licenciada en psicología clínica y responsable del aula RYA que es un aula especial para niños con autismo que cuenta con validez oficial y horario escolarizado, explicó que este espacio tiene como finalidad que los niños desarrollen y potencialicen todas sus habilidades en cuestión de motricidad fina, motricidad gruesa, clase de cantos y juegos a fin de que en un futuro se integren a un aula.
Señaló que la evolución de los alumnos de esa aula va de la mano con las terapias que tomen por la tarde y lo que trabajen con nosotros, se va haciendo un trabajo multidisciplinario.
“Se va haciendo un conjunto y posteriormente a eso se van viendo los avances que vayan teniendo. Con ellos se llevan libros de conceptos básicos, se les enseña de forma multidisciplinaria que es por juego, manualidades y muchas otras actividades manuales”.


Por lo que sus clases no están basadas tanto en libros o libretas, sino de forma más dinámica.
Para Andrea desarrollarse en el ámbito educativo representa el servicio, principalmente para aquellos que más lo necesitan, “pero en un punto cuando se siente agradecidos se acercan a ti y eso no es común”.
“Me gusta mucho la parte de servir a los demás, pero específicamente aquí desde mi carrera ayudar a los demás y ayudar a los que más lo necesitan que son los niños y más la cuestión de educación especial porque las escuelas hasta apenas se está comenzando a adaptar ese ámbito, pero todavía falta más de capacitar a los maestros”.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/colegio-veracruz-58-anos-educacion-de-calidad/