El cine se encuentra de luto por el reciente deceso del famoso director David Lynch a los 78 años, conocido por haber dirijo obras como Terciopelo Azul Mulholland Drive y Twin Peaks, que quizás para algunos serán recordadas como sus mejores obras.
Pero el legado del director de Dune (1977) no termina en sus películas, sino que, apenas empieza, ya que a través de sus peculiares obras David Foster Wallace definió el término“Lynchiano” creada por. A lo que él lo describe como: “la palabra lynchiano significa tener el mismo equilibrio entre lo macabro y lo mundano que se encuentra en las obras del cineasta David Lynch”.
Aunque como tal no hay un manual o reglas para hacer tu película al estilo Lynchiano, sí hay ciertas características y elementos que pueden hacer que tú película quepa en este término:
Lo ordinario convertido en extraño: Lynch toma situaciones o entornos aparentemente normales y los transforma en algo perturbador;
Surrealismo y sueños: uso de imágenes y narrativas surrealistas, inspiradas en el subconsciente y los sueños;
Atmósferas inquietantes: combina música inquietante, sonidos industriales y silencios prolongados para generar tensión;

El cine se encuentra de luto por el reciente deceso del famoso director David Lynch
Dualidad y contradicción: sus personajes y escenarios suelen mostrar una dualidad entre lo luminoso y lo oscuro;
Ambigüedad narrativa: Lynch rara vez da respuestas claras, dejando al espectador interpretar las historias y sus múltiples capas.
Esto ha servido de inspiración para varios cineastas como a Denis Villeneuve en El Hombre Duplicado (Enemy en su idioma original) (2013) en donde utiliza elementos visuales y narrativos surrealistas, explorando así mente humana y los sueños, también ha inspirado a Darren Aronfsky en obras como Requim por un Sueño (2000) y El Cisne Negro (2010), aquí explora la psicología de los personajes con un enfoque visual intenso y perturbador.
David Lynch ha dejado este mundo, pero dejó consigo un legado que ha y seguirá inspirado a muchos, que difícilmente alguien podrá superar o al menos igualar. Gracias David por tus grandes obras.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/david-lynch-director-cambio-siempre-cine/