Tras haber obtenido el premio internacional Zayed por sus acciones en sustentabilidad, los estudiantes del Cetmar 07 de Veracruz pretenden continuar trabajando en favor del medio ambiente.
Durante meses, Briana Ruiz Tinoco, Sinhue Hernández Zárate, Abril Daniela López Hernández y Larisa Andrade Rodríguez trabajaron junto a sus maestros del Cetmar para postular sus proyectos de reforestación del mangle rojo y combate al pez león. El premio Zayed a la Sostenibilidad 2025 celebrado en Dubái les esperaba.
Te puede interesar:
En su visita a El Dictamen, los alumnos del Cetmar de Veracruz contaron que fue en una videollamada a la 1 de la mañana, en inglés, como se enteraron de que eran finalistas en este premio y que viajarían a Abu Dhabi en enero, junto con estudiantes de Colombia y Canadá.
“Al principio no nos lo podíamos creer (…) de la emoción no pudimos dormir”, dijo Briana.
El país árabe les esperaba y les recibió luego de un largo vuelo, con muchas personas de distintos países que estaban interesadas en el proyecto que las estudiantes representaban. Ese viaje representó para ellas conocer la cultura y los espacios turísticos, así como abrirse redes de contactos.

“Hizo que conectáramos con otras partes del mundo”, aseguró Larisa.
Pero lo más importante llegó cuando anunciaron que lo que inició como un proyecto para pasar materias en la escuela se convertía en la propuesta ganadora en la categoría Global High School.
Con ello obtuvieron los mil 500 dólares para implementar el trabajo durante dos años, la satisfacción de su logro y la felicitación de un sinfín de personas que, les conozcan o no, les reconocen como un orgullo nacional.
“Buscamos que (las personas) se interesen, se integren, que busquen la manera de poner su granito de arena, que es lo importante; entonces, nos agrada cuando en nuestra escuela y nuestra institución se acercan de grados más abajo, que vienen y se nos acercan para preguntar cómo le hicimos, qué tan difícil fue, o mi hermano que se me acerca o mis vecinitos que se me acercan y me dicen: ‘de verdad haces esto’”, dijo Abril Daniela.
Alumnos del CETMAR impulsarán proyecto sustentable
Con el premio y los recursos que obtuvieron, los estudiantes del Cetmar estarán trabajando junto a sus maestros durante dos años para reforestar el mangle rojo en Alvarado y para combatir la especie invasora de pez león.
Sinhue explicó que durante años han trabajado yendo a la Laguna de Mandinga, donde rentan kayaks para recolectar copábulos del mangle que después siembran en laboratorio y los crían durante un par de meses para posteriormente sembrarlos en la laguna.


Esto, explicó, contribuye a la reforestación del manglar, que es un sitio protegido debido a su importancia en el ecosistema. Abril dijo que en el caso del pez león, lo que hacen es aprender y capacitar en técnicas de buceo para pescar con el harpón hawaiano y posteriormente quitarle las espinas para realizar platillos gastronómicos y talleres para aprovechar espinas y piel en manualidades. Ello, afirmó, sirve para atacar el pez león como especie invasora que no tiene depredadores naturales y afecta el arrecife.
Acciones en pro del medio ambiente
Briana señaló que, además de estos proyectos, han establecido otras acciones paralelas como pláticas de educación ambiental, concientización de otras personas, colecta de aceite quemado, tapas de refresco y PET.
Arturo Palomino Sánchez, coordinador y maestro de los estudiantes del Cetmar, aseguró que, aunque están en el último semestre, continuarán trabajando por el medio ambiente en los proyectos, pero que, además, están buscando que se involucren otros alumnos de manera que la conciencia de la importancia del cuidado al medio ambiente se fortalezca.


Además, los cuatro estudiantes ganadores se encuentran interesados en seguir estudiando en áreas relacionadas con el medio ambiente, en donde las alumnas buscarán estudiar biología y Sinhue, bioquímica. Todos se encuentran convencidos de la necesidad de actuar respecto al medio ambiente.
“Con nuestras profesiones que queremos seguir, igual estamos abiertos a alguna beca o demás que nos serviría muchísimo porque tenemos hambre de seguir estudiando y de seguir propagando lo que nosotros aprendemos y enseñarle a la gente que no es ajena a nosotros. Los problemas ambientales no solamente deben atacarse, sino también prevenirse”, sentenció Larisa.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/el-dictamen-reconoce-a-estudiantes-del-cetmar/