Uno de los principales fondos extranjeros involucrados en el sector inmobiliario mexicano es ICM Asset Management, el cual enfrenta una crisis mediática y financiera tras ser señalado por presunta malversación de fondos.
Las acusaciones van desde la falta de liquidez hasta el uso cuestionable de recursos destinados a proyectos de inversión, lo cual podría dar lugar a una investigación formal por parte de la Alberta Securities Commission (ASC), el regulador de valores de Canadá.
Te puede interesar:
Acusaciones y señalamientos hacia ICM Asset Management
En los últimos meses, socios desarrolladores, inversionistas y analistas financieros han denunciado inconsistencias en los reportes de liquidez de ICM, donde se especula que una parte sustancial de los fondos destinados a proyectos inmobiliarios habría sido desviada hacia usos no especificados, comprometiendo la viabilidad de los desarrollos y poniendo en riesgo el capital de los inversionistas.
Entre los casos más alarmantes se encuentran los proyectos inmobiliarios en la Ciudad de México. Los retrasos significativos en la entrega de viviendas, atribuidos a la falta de recursos financieros, han llevado a inversionistas locales a exigir mayor transparencia en la administración del fondo.

De acuerdo con el columnista Mauricio Flores, la pérdida de liquidez de Asset Management ha develado serias irregularidades en la gestión de los fondos, por lo que las autoridades canadienses montaron una investigación por presuntos manejos indebidos.
Mostrando que unos 100 millones de dólares reportados como inversión en Canadá, solo 70 millones se invirtieron, habiendo un faltante de 30 millones de dólares en el reporte, mismo que se presume se usó para sacar al fundador de ICM, Bruce Timm.
El rol del regulador
Señalan que la Alberta Securities Commission (ASC) podría ser clave para esclarecer las acusaciones contra ICM. Aunque por el momento no se ha confirmado una investigación formal, expertos legales consideran que las pruebas iniciales podrían justificar una auditoría forense de las operaciones financieras del fondo.
El ASC podría imponer sanciones severas, que van desde multas considerables hasta la prohibición de operar en los mercados financieros canadienses. Estas medidas, de materializarse, provocaría un impacto en la credibilidad de ICM y en la confianza de sus inversionistas.


Impacto en México
En México, los proyectos en los que ICM participa como parte del Comité Técnico, junto con Scott Salazar Myers y Oscar Ricardo Portillo Rojano, han sido especialmente afectados. Fuentes internas señalan que la falta de liquidez ha paralizado desarrollos clave, afectando tanto a desarrolladores locales como a familias que esperan la entrega de sus viviendas.
El historial de Scott Salazar Myers agrava la situación. Anteriormente, estuvo involucrado en una demanda en Arizona relacionada con el manejo indebido de fondos y el incumplimiento de compromisos financieros con IMH Financial Corporation; dicho antecedente genera dudas adicionales sobre su papel en las decisiones financieras de ICM, exacerbando la crisis actual.


Reacción del mercado y perspectivas
La incertidumbre en torno a ICM ha provocado una respuesta en los mercados financieros, con inversionistas buscando diversificar sus portafolios y reducir su exposición a la firma canadiense. Esta crisis podría forzar una reestructuración completa del fondo o incluso su liquidación.
El desenlace dependerá en gran medida de las acciones que tome la Alberta Securities Commission. El futuro de ICM Asset Management está en juego, al igual que la confianza en los fondos extranjeros que operan en mercados emergentes, como México. Mientras tanto, el público y los inversionistas se mantienen atentos a los próximos acontecimientos de este escándalo de alcance internacional.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/icm-asset-management-malversacion-de-fondos/