Resolución del TEPJF, importante para solventar proceso de Elección Judicial: magistrada

ndh
By ndh
5 Min Read

El remplazo del Comité Judicial puede solventar a corto plazo la insaculación y salvaguardar los derechos políticos de los aspirantes, aseveró la magistrada Maribel Méndez.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/01/INPE-27012025-ENT-MARIBEL-MENDEZ-DE-LARA.mp3

Escucha la entrevista con la magistrada Maribel Méndez de Lara

IMER Noticias

 

Ordenar al Senado que seleccione las candidaturas del Comité de Evaluación del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros mediante insaculación puede ayudar a que se cumplan los plazos establecidos para el proceso electoral del próximo 1 de julio.

 

Esta decisión también permite salvaguardar los derechos políticos de los aspirantes que se inscribieron ante ese comité, consideró la magistrada Maribel Méndez de Lara, integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

 

En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias con Adriana Esthela Flores, explicó que este es un asunto de urgente resolución, ya que existen “plazos fatales” para publicar las listas de aspirantes mejor calificados y realizar la insaculación.

 

“Creemos que esta resolución que ha sido publicada de la presidenta del tribunal electoral pudiera resolver digamos restituirles esos derechos a la participación al ordenar al senado pues que realice la insaculación de las personas elegibles. Claro que no es idóneo, pero pudiera solventarse en un corto plazo”.

 

 

Senado reemplazará al Comite del Poder Judicial

 

Este mismo lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la máxima autoridad en materia electoral, aprobó que el Senado de la República sustituya al Comité Judicial, como lo había propuesto la presidenta de ese órgano, Mónica Soto, en un proyecto de resolución.

 

 

Esto, después de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial incumplió con la sentencia del pasado miércoles, en la que le ordenaba reanudar el proceso de  selección de aspirantes para la elección de personas juzgadoras.

 

El pasado 20 de diciembre, el juez de distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, emitió una interlocutoria de suspensión y el Comité del Poder Judicial decretó la suspensión del proceso el 7 de enero.

 

 

Comité del Poder Legislativo cumplirá “en tiempo y forma”

 

Ante la resolución judicial en la materia, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo fijó su postura y decidió continuar bajo el argumento de que el Tribunal Electoral ya había señalado que no procede la suspensión en procesos electorales, de acuerdo a la Constitución.

 

“Me parece que no tuvo el sustento jurídico necesario para esa suspensión y que doblemente ahora que el tribunal y que una resolución la semana pasada en la que decretó que en veinticuatro horas continuar el procedimiento pues nuevamente hay un desacato de este comité respecto a lo resuelto por el tribunal electoral máxima autoridad electoral en el país.”

 

La magistrada comentó que el proceso de selección es un desafío muy grande por el número de participantes, pero van a cumplir en tiempo y forma con el compromiso de publicar la lista de las personas en la fecha indicada.

 

También apuntó que las cinco personas integrantes del Comité de Evaluación, realizaran de forma directa y sin interrumpción la insaculación en la sede de Xicoténcal.

 

 

Fechas clave

 

La magistrada recordó que este viernes 31 de enero los comités tienen que publicar las listas de las personas mejor calificadas entre los aspirantes inscritos.

 

Posteriormente, del 1 al 4 de febrero, esta previsto realizar la insaculación pública para determinar quiénes son las personas que aparecerán en la boleta.

 

 

Te recomendamos:

5 mil aspirantes avanzan a siguiente etapa de elección judicial: Comité de Evaluación

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/resolucion-del-tepjf-importante-para-solventar-proceso-de-eleccion-judicial-magistrada/

Share This Article