SICT anuncia Plan Carretero por 35 mmdp

ndh
By ndh
4 Min Read

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó las obras carreteras que iniciarán este 2025.

Fátima Guadarrama

 

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó de nueve obras carreteras que iniciarán este 2025. La inversión equivale a 35 mil millones de pesos —y un aproximado de 150 mil millones de pesos en todo el sexenio— para los ejes prioritarios:

 

    Cuautla-Tlapa-Marquelia: 264 kilómetros.
    Pachuca-Huejutla-Tamazunchale: 97 kilómetros.
    Bavispe-Nuevo Casas Grandes: 69 kilómetros.
    Circuito Tierra y Libertad: 7 kilómetros.
    Toluca-Zihuatanejo: 317 kilómetros.
    Salina Cruz-Zihuatanejo: 478 kilómetros.
    Macuspana-Escárcega: 130 kilómetros.
    Ciudad Valles Tampico: 68 kilómetros.
    Transpeninsular: Tijuana-Ensenada: 24 kilómetros.

 

“En total para la inversión de 2025, incluyendo inversión del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) son 35 mil millones de pesos. Y la inversión a lo largo de toda la administración será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carrera y las obras que estamos iniciando son de 263 kilómetros. Ya se avanzó en muchos casos en los proyectos ejecutivos”.

 

La modernización y ampliación de las carreteras generará aproximadamente 253 mil empleos.

 

 

De los 54 mil kilómetros de carreteras federales, invertirán 4 mil 222 millones de pesos para concluir con las obras de:

 

    Puente Rizo de Oro y La Concordia (30 de octubre de 2025).
    Real del Monte-Huasca (28 de febrero de 2025).
    Puente vehicular Nichupté (31 de agosto de 2025).
    San Ignacio-Tlayoltita (30 de mayo de 2025).

 

También anunciaron la construcción de nueve puentes y distribuidores viales en Baja California, Estado de México, Nayarit, Tlaxcala, Veracruz, Colima, Sinaloa, Morelos y Ciudad de México.

 

 

Futuros proyectos

 

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que habrá más ampliaciones y construcción de nuevas carreteras durante todo el sexenio. Señaló que son obras que tienen que ver con la conectividad entre las entidades y la atención a zonas más vulnerables.

 

“No quiere decir que sean las únicas ampliaciones de carreteras que vamos a hacer. Tuvimos reuniones con todos los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno para definir las obras prioritarias. Aquí faltan obras en Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, el objetivo es hacerlas durante el sexenio”.

 

 

Respecto a los trenes, dijo que están concluyendo obras en el Tren Interoceánico porque aún falta consolidar el tren de carga. Además, el troncal que va de Salina Cruz a la frontera con Guatemala y otro ramal que en el norte se busca conectar con la refinería de Dos Bocas tienen un avance del 60%.

 

Finalmente, Sheinbaum adelantó que ya iniciaron los proyectos de los trenes México-Nuevo Laredo y México-Nogales. Para 2026 prevén lanzar el proyecto México-Veracruz sobre las vías que ya están, para lo cual la Secretaría de Marina realizará los estudios.

 

Te recomendamos:

¡Adiós baches! Gobierno reparará más de 44 mil km de carreteras

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sict-anuncia-plan-carretero-por-35-mmdp/

Share This Article