Los equipos de trabajo estarán dedicados a la Producción; la Economía y Exportación; Investigación, Desarrollo, Innovación y Transformación Digital; Regulación y Bienestar Social, y Talento Humano.
Este miércoles el Motor Farmacéutico -el octavo de los 13 Motores Productivos de la economía venezolana- quedó instalado en el Instituto de Investigaciones Científicas, por Jiménez y la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, junto a los integrantes de la Cámara Farmacéutica Nacional.
La cita tuvo por objetivo trabajar en la creación de un sistema robusto en el sector para satisfacer las necesidades de la población y contribuir a impulsar la economía, indicó una nota de prensa de la Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio para la Ciencia y Tecnología.
Así como evaluar las condiciones de producción, los aspectos a mejorar en términos de innovación tecnológica y generar estrategias para diversificar la industria, expresó la titular.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, y responsable del Motor, significó la importancia de trabajar en colaboración entre el Gobierno y los laboratorios farmacéuticos nacionales, con el propósito de fortalecer la industria, generar empleos y superar el desabastecimiento.
Refirió que este es uno de los motores más importantes de la agenda económica en los últimos 15 años, y recordó que tuvieron un desabastecimiento que llegó alcanzar el 85 por ciento de los medicamentos.
Jiménez subrayó que superaron la dificultad con la voluntad política del Gobierno bolivariano, los laboratorios y del Motor Farmacéutico.
La vicepresidenta sectorial aludió a la oportunidad de exportar medicamentos a través de iniciativas integracionistas como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, así como diversificar y formar talento especializado en el sector farmacéutico, a través del empleo asociado a la industria.
arc/jcd
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/01/29/venezuela-activara-mesas-para-promocion-del-sector-farmaceutico/