Encabezada por el alcalde municipal Iván Arias, la ceremonia de desentierro ocurrió en un ambiente de fiesta y jolgorio en el Cementerio General y sus alrededores, animados por el desfile de fraternidades de cientos de hombres vestidos con los típicos atuendos de chutas y pepinos, y mujeres ataviadas con polleras de cholas paceñas.
Ante los miles de danzantes y del público asistente, Arias destacó la importancia de la celebración en 2025.
“Con este acto, arrancamos el carnaval paceño. Aquí tenemos a la reina Ariane de Santa Cruz y a nuestro Pepino, que representa la alegría de los paceños (…)”, expresó en referencia al personaje “desenterrado”, quien este año viste de color dorado.
Significó el burgomaestre en la apertura a la que asistió Prensa Latina, que la alegría acompañará a las fiestas carnavalescas hasta la fecha del “entierro” del Pepino, programado para el “domingo de cacharpaya”, el 8 de marzo próximo.
La jornada cultural constituyó un encuentro de tradiciones de tres departamentos bolivianos, pues también estuvo presente la reina del carnaval de Potosí, María Ugalde, quien significó que es su primera visita a esta fiesta paceña.
“(…) Es mi primera vez aquí en el carnaval de La Paz, y estoy feliz de compartir con todos mis hermanos paceños”, manifestó Ugalde, quien resaltó la calidez de esta acogida visible en el cariño de los paceños y en su pasión por la cultura tradicional.
Durante toda la celebración, las autoridades enfatizaron en la unidad y la diversidad cultural de Bolivia, y en particular Arias invitó a disfrutar la festividad con alegría y respeto por las tradiciones de cada región.
“Este carnaval es una oportunidad para unirnos, a pesar de las diferencias, y celebrar nuestra rica cultura”, sostuvo el burgomaestre, quien, de manera reiterada, instó a que prime un ambiente de amor y alegría.
Por su parte, el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio, declaró a la prensa que la agenda oficial carnavalesca incluirá 25 actividades, y subrayó que será una fiesta llena de música, cultura y tradición hasta el 8 de marzo.
“Cada día tendremos cerca de dos o tres actividades y lo que queremos pedir a los paceños y no paceños es que se queden en La Paz, que nuestro carnaval es realmente intenso. Ningún departamento tiene tanta actividad y riqueza cultural (…)”, resaltó.
Enfatizó la autoridad en que “(…) vamos a rescatar cada tradición, excepto jugar con agua”, acción que guarda relación con el ahorro de este recurso vital.
npg/jpm
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/09/desentierro-del-pepino-abre-jornada-carnavalesca-en-ciudad-de-bolivia/