Estados Unidos le vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares en acero y aluminio, por lo que tiene superávit
”Se estaría imponiendo a un país al que tú le vendes más”, aseveró
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, explicó que la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento al aluminio y al acero a partir del 12 de marzo, es una medida general para todos los países productores de este tipo de materiales, sin embargo, puntualizó que es ilógico imponerle estas tarifas a México, ya que nuestro país importa más de lo que exporta.
Sería muy inusual que Estados Unidos impusiera un arancel del 25 por ciento al aluminio y al acero mexicano porque le compramos más acero a EU de lo que le vendemos: secretario de Economía Marcelo Ebrard. pic.twitter.com/q4KN2BAeHY
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) February 11, 2025
“Si tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifas, porque tiene Estados Unidos superávit”, aseveró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”
Destacó que Estados Unidos le vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares (mdd), por lo que en este caso, la balanza es favorable para los estadounidenses, contrario a lo que sucede con otros países, como Canadá, que exporta a Estados Unidos 9 mil 675 mdd y China, por su parte cerca de 14 mil mdd
“Sería un caso muy inusual porque se estaría imponiendo a un país al que tú le vendes más”, destacó.
Además, explicó que aplicar estas tarifas al aluminio y al acero puede poner en riesgo la relación que se ha construido los últimos 40 años entre México, Estados Unidos y Canadá, ya que estos aranceles incrementarían el precio de muchos componentes utilizados en diferentes industrias como puede ser la automotriz, donde un pistón cruza ocho veces las fronteras entre los tres países, durante todo su proceso de fabricación.

NO ES LÓGICO IMPONER ARANCELES A MÉXICO SOBRE ALUMINIO Y ACERO; SE IMPORTA MÁS DE EUA QUE LO SE EXPORTA: GOBIERNO DE MÉXICO


“Dice el Presidente Trump, sentido común, bueno le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, puntualizó.
Por lo anterior, informó que se reunirá con las autoridades de Estados Unidos una vez que sean ratificados para explicar estos argumentos.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/aranceles-mexico-aluminio-y-acero-sheinbaum/