Presidente dominicano resalta avances en materia de empleo y salario (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

Al rendir cuentas de su gestión este jueves, cuando se conmemora el 181 aniversario de la independencia nacional, Abinader señaló que el país logró récord de 198 mil 450 empleos en zonas francas y destacó que el desempleo se ubicó al cierre de 2024 en 4.8 por ciento, en su nivel más bajo.

Asimismo, expresó que el salario mínimo real creció 38.1 por ciento desde 2018 y que el nuevo aumento salarial del 20 por ciento para el sector privado no sectorizado, aprobado la víspera, impulsará el poder adquisitivo este año.

Acerca de este mismo tema, agregó que el año pasado se registraron 165 mil nuevos trabajadores formales en el Sistema Integrado de Registros Laborales, de los cuales el 47 por ciento son mujeres, y entre los sectores con mayor crecimiento en empleo formal mencionó el Transporte, el Comercio y la Construcción.

Atribuyó estos logros a las estrategias de fomento al empleo desarrolladas en colaboración con el sector privado, que incluyeron la realización de alrededor de 470 ferias a nivel nacional.

Según el mandatario, el crecimiento del empleo está acompañado de un incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sostuvo que la meta es alcanzar un 50 por ciento de empleo formal en los próximos cuatro años, que supere el 80 por ciento en el caso de los egresados universitarios y registrar 350 mil mipymes.

Respecto a las zonas francas, puntualizó que este sector representó el 67 por ciento de las exportaciones del país, con un crecimiento sostenido que superó los ocho mil 600 millones de dólares en 2024.

Asimismo, el presidente destacó que el país trabaja en una estrategia nacional para atraer inversiones en el sector de semiconductores y microtecnología, con el objetivo de generar empleos altamente calificados y mejor remunerados.

También se refirió a los logros en la educación en todos los niveles, en tanto se fortalecen, agregó, las capacidades de las ciencias integradas para expandir la enseñanza técnica y la formación de ingenieros.

Además, mencionó que se ejecuta un programa de educación especial dirigido al aprendizaje de niños con discapacidad, que atiende las necesidades de más de 28 mil estudiantes en aulas inclusivas.

Pese a las cifras alentadoras citadas por el mandatario, organizaciones sociales, políticas y populares, expresan preocupación por el alto costo de la vida, el desempleo, el trabajo informal y la amenaza de privatización de sectores sensibles como la salud y la educación.

mem/mpv

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/27/presidente-dominicano-resalta-avances-en-materia-de-empleo-y-salario/

TAGGED:
Share This Article