La ciudad de Khirbet Ghazala, en la provincia de Deraa, a unos 100 kilómetros al sur de Damasco, la capital, presenció una protesta masiva en las que los participantes portaban pancartas con frases de rechazo a las violaciones israelíes y llamaban a la comunidad internacional a frenar la actitud hostil sionista.
Una manifestación similar tuvo lugar en la localidad de Al-Soura, al este de Deraa, donde cientos de residentes denunciaron los ataques de la ocupación israelí y las declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu con amenazas contra la seguridad de la región sur de Siria.
En la ciudad de Douma, al este de Damasco, decenas de personas llamaron a fortalecer la unidad nacional y protestaron contra las continuas violaciones israelíes.
Estas manifestaciones se produjeron después de las declaraciones de Netanyahu, en las que amenazó con que Israel no permitiría la presencia de ninguna fuerza siria o facciones armadas al sur de Damasco.
Afirmó la necesidad de desarmar las provincias de Quneitra, Daraa y Sweida, y aseguró que las fuerzas israelíes permanecerían en el Monte Hermón y la zona de amortiguamiento por tiempo indefinido.
Fuerzas israelíes, respaldadas por tanques y excavadoras, habían entrado hoy en varias localidades en el suroeste de Siria, mientras el lunes último, la aviación israelí realizó decenas de incursiones contra posiciones militares en las provincias de Deraa, Quneitra y Damasco-campo.
Tras el derrocamiento del gobierno de Bashar Al-Assad, Israel intensificó sus ataques aéreos para destruir la infraestructura militar y sus instalaciones.
Asimismo, amplió su ocupación del Golán sirio al tomar el control de la zona desmilitarizada de amortiguación, así como el Monte Hermón y penetró en las zonas rurales de Deraa y Quneitra.
El gobierno provisional sirio instó a la retirada inmediata de las fuerzas israelíes de los territorios que ocupó durante los últimos dos meses y expresó su disposición de cooperar plenamente con las Naciones Unidas y cubrir sus posiciones en la frontera con el Golán sirio ocupado de acuerdo con el mandato de 1974.
Recientemente, imágenes satelitales mostraron que el ejército israelí establece siete nuevos sitios militares en áreas fronterizas que se extienden desde el Monte Hermón, el pico más alto del país con dos mil 844 metros de altura, hasta la colina de Tel Qudna, en el sur, cerca del triángulo fronterizo que une a Siria, Jordania e Israel.
lam/fm
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/28/protestan-sirios-contra-injerencia-de-israel-en-su-pais/