También atienden a personas que resultan con lesiones al caminar descalzas en la playa y cortarse con algún desecho punzocortante, como restos de botellas de vidrio.
Accidentes vehiculares en carreteras, casi ahogamientos y lesiones por desechos punzocortantes en playas o ríos, son las principales causas de atención de la delegación de Cruz Roja Mexicana durante Semana Santa, informó el coordinador estatal operativo, Leonel Enríquez Sánchez.
Señaló que ya dio inicio la organización del operativo “Semana Santa 2025” que se aplicará en carreteras y sitios turísticos, para garantizar la seguridad de los paseantes. En el caso de las vías de comunicación, se pondrá énfasis en la vigilancia de zonas como Comalcalco, Paraíso y Centla que, al ser de las más transitadas, tienen mayor riesgo de percances vehiculares.
“Desafortunadamente suele haber tendencia de incremento a emergencias y para dar respuesta más rápida, sacamos unidades a ciertos puntos estratégicos y en caso que se requiera asistencia prehospitalaria, lo podemos hacer más rápido”, indicó.
Sostuvo que, en el municipio de Paraíso, se contará con un equipo de trabajo integrado por 20 elementos, quienes vigilarán las zonas más concurridas para actuar en caso de alguna eventualidad.
En este caso -dijo- se contará también con equipo especializado para una comunicación inmediata entre autoridades, en caso de extravío de menores. “Acostumbramos a traer equipo especializado en el restablecimiento del contacto con familiares, algún menor que se pueda llegar a desaparecer, por concurrencia de personas es común que pasen estas situaciones y tenemos equipo que se dedica a esa labor con protocolo establecido”, acotó.
Expuso que se mantienen radios operadores enlazados al C4 para actuar de manera inmediata ante reportes de emergencias en sitios turísticos.
“Trabajamos siempre de manera coordinada, somos institución de asistencia privada pero siempre coadyuvamos con gobierno en los tres niveles; normalmente para estos operativos, nos convocan porque somos integrantes de comités y nuestra participación es importante en esas reuniones”, enfatizó.
Enríquez Sánchez añadió que, en playas y balnearios, una causa de atención es el “semi ahogamiento”, donde se logra salvar la vida de los paseantes. “Son casos donde se puede hacer algo por la persona que pasa por situación compleja y donde paramédicos ayudan a salir”, abundó.
Por último, comento que también atienden a personas que resultan con lesiones al caminar descalzas en la playa y cortarse con algún desecho punzocortante, como restos de botellas de vidrio.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/03/13/accidentes-y-casi-ahogamientos-principales-causas-de-emergencias-en-semana-santa/