La cifra de muertos por el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar aumentó a mil 700, luego de que se recuperaron más cuerpos de los escombros de numerosos edificios que se desplomaron cuando el sismo impactó al país asiático.
Además, reportan 3 mil 400 heridos y más de 300 desaparecidos, mientras que equipos de rescate y ayuda extranjeros llegaban con rapidez al empobrecido país.

India, China y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de socorro, junto con ayuda y personal de Malasia, Singapur y Rusia.
Entre los daños registrados destacan mil 690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y 3 puentes importantes que colapsaron total o parcialmente.


A esto se suman las grietas registradas en universidades, hospitales y carreteras, lo que ha dejado estos sitios como lugares inseguros y ha obligado a la evacuación de millones de personas.
Junta militar de Myanmar bombardea aldeas en medio de crisis por terremoto
Un movimiento de resistencia armada contra el gobierno militar de Myanmar criticó a la junta por realizar ataques aéreos contra aldeas mientras el país sufre por el terremoto.
La Unión Nacional Karen (KNU), uno de los ejércitos étnicos más antiguos de Myanmar, dijo en un comunicado que la junta “continúa realizando ataques aéreos contra zonas civiles, incluso mientras la población sufre tremendamente por el terremoto”.


El grupo manifestó que, en circunstancias normales, los militares priorizarían los esfuerzos de socorro, pero en cambio se centran en “desplegar fuerzas para atacar a su pueblo”.
Cabe recordar que Myanmar está sumido en una guerra civil con múltiples grupos armados de oposición desde el golpe de Estado de 2021, en el que los militares derrocaron al gobierno electo de Aung San Suu Kyi.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/mas-de-mil-700-el-numero-de-muertos-en-myanmar/