Cada segundo jueves del mes de marzo es celebrado el Día Mundial del Riñón, un día para recordar el por qué este órgano es de suma importancia y cómo podemos cuidarlo para que siga brindándonos sus funciones vitales y evitar las enfermedades renales que pueden afectar nuestra calidad de vida.
Los riñones con su forma de frijol son los encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquidos en la sangre que después se excretan en la orina. Dentro de cada riñón hay un millón de estructuras pequeñas llamadas nefrones, las cuales se encargan de filtrar todo. Alrededor de media taza de sangre por minuto fluye hacia los riñones a través de las arterias renales. Además de llevar el control de metabolitos y sustancias, participan en la regulación de la presión arterial y tienen una injerencia importante sobre el control del calcio y el fósforo, relacionado con la salud de los huesos.
La mayoría de las enfermedades renales atacan a los nefrones, causando que los riñones no puedan eliminar los desechos. Entre las causas se incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos, aunque se puede correr mayor riesgo de padecer una enfermedad si se tiene diabetes, presión alta o un familiar cercano con un problema renal.
La enfermedad renal crónica, también conocía como insuficiencia renal, trata de la pérdida gradual de la función renal. Cuando esta enfermedad alcanza la etapa avanzada, se pueden acumular en el cuerpo niveles peligrosos de líquidos y desechos. Otras enfermedades renales son el cáncer, los quistes, las piedras y las infecciones renales.

Día Mundial del Riñón: por qué es importante la salud renal
Los signos y síntomas se desarrollan con el paso del tiempo, llegando a tener náuseas, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, cambios en la producción de orina y presión arterial alta.
Se pueden hacer pruebas de orina y de sangre para detectar antes de tiempo si padece de alguna enfermedad renal. Si los riñones fallan por completo, puede realizarse un trasplante renal o tratamiento de diálisis.
Para poder prevenir alguna de estas enfermedades, es indispensable cuidar tu salud siguiendo alguna de las siguientes recomendaciones:
• Mantenerse en forma y activo, hacer ejercicio cuida de todo el cuerpo, además de que te ayudas a tener un peso sano.
• Mantener controlados los niveles de glucosa. La diabetes es una de las principales causas de falla renal.
• Monitorear la presión arterial, esto es indispensable para aquellos que son hipertensos.
• Comer saludable y beber mucha agua para estar sano, disminuir el consumo de harinas y dulces.
• No fumar y no automedicarse.
Por Arantza Guzmán
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/dia-mundial-del-rinon-por-que-se-celebra/