Estereotipos recurrentes sobre las personas con Síndrome de Down

ndh
By ndh
2 Min Read

Dentro de los estereotipos más fuertes a los que se enfrentan las personas con síndrome de Down es que la sociedad los cataloge como “niños pequeños”, sin importar la edad que tengan.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la presidenta de la Fundación Síndrome de Down Veracruz A.C., Claudia Karyme Vidaña García, señaló que este estereotipo ocasiona que se les niegue el reconocimiento como personas adultas.

Esta situación tiene como consecuencia limitar sus derechos y los servicios a los que pueden acceder.

Algunas situaciones que manejamos muy de cerca con las familias son justamente eso: que la inclusión nazca dentro del seno familiar y que, por ejemplo, las chicas y las mujeres accedan a servicios de ginecología.

Adaptación de los padres de familia con hijos con Síndrome de Down

Mencionó que en muchos casos son los mismos padres quienes los infantilizan y no les permiten abrirse a nuevas experiencias.

En el tema laboral, dijo que se está trabajando para lograr que las empresas den oportunidades a personas con síndrome de Down.

Recordó que actualmente tienen un caso de éxito con una joven que trabaja en Grupo Mas.

Sin embargo, reconoció que las empresas no están capacitadas para recibir a una persona con síndrome de Down, ya que para ello deben adaptar los requisitos que muchas veces solicitan.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/estereotipos-recurrentes-sobre-las-personas-con-sindrome-de-down/

TAGGED:
Share This Article