“Nadie gana en una guerra arancelaria”: Sheinbaum ante aranceles de Trump por acero y aluminio

ndh
By ndh
6 Min Read

Ante los aranceles que impuso EU al acero y aluminio, Claudia Sheinbaum no devolverá la medida, ya que, “nadie gana en una guerra arancelaria”.

Fátima Guadarrama

 

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “nadie gana en una guerra arancelaria“, por lo que esperará al anuncio del presidente Donald Trump sobre “aranceles recíprocos” a partir del 2 de abril. Además, dijo que no impondrá aranceles en respuesta a la decisión unilateral de Estados Unidos de aplicar el 25% de aranceles al acero y aluminio de todos los países, incluido México.

 

En tanto, mantendrán el diálogo en reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense para llegar a acuerdos recíprocos en los que no haya aranceles entre México y Estados Unidos. Esto, señaló, para proteger y desarrollar la economía de México:

 

“Estamos esperando a lo que se va a publicar el 2 de abril y, al mismo tiempo, trabajando en reuniones cotidianas al más alto nivel con el gobierno de Estados Unidos para tener reciprocidad”.

 

Si la decisión de Estados Unidos es distinta en abril, tomarán medidas al respecto, pero, antes de tomarlas, priorizarán el diálogo.

 

Sheinbaum Pardo explicó que Estados Unidos importa muchos productos, por lo que ahora su objetivo es producir más en su país.

 

Sin embargo, afirmó que, en el caso específico de México, el país vecino no termina perdiendo porque “hay estudios que muestran cómo la inversión en el país de una empresa estadounidense, genera el triple de empleos en Estados Unidos” debido a la integración productiva.

 

En ese sentido, sostuvo que para conservar la relación entre ambos países es conveniente mantener el tratado comercial (T-MEC). Si es necesario, expresó, puede hacerse una revisión, pero será para seguir “compitiendo como América del Norte frente al resto del mundo”.

 

Finalmente, afirmó que tienen una estrategia desde hace meses, ya que, las medidas las anunció el presidente Donald Trump cuando era candidato presidencial.

 

 

“Firmeza y sangre fría ante aranceles”

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que “con sangre fría y firmeza“, su misión es hacer que México llegue al 2 de abril en las mejores condiciones para que “le vaya mejor que a otros países”.

 

“Actuaremos con sangre fría y firmeza para conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país”.

 

Declaró que es “una mala idea” imponer aranceles globales al acero y aluminio, sobre todo, a México porque la integración entre economías es muy alta, lo que afectará a diversas industrias.

 

“Somos las dos economías más integradas, la tarifa afecta a muchas industrias”.

 

Con integración económica hizo referencia a la colaboración entre países para fabricar un producto. Por ejemplo, un automóvil, en el que las diversas partes que lo conforman se producen en ambos países.

 

Por ello, Ebrard anunció que prepararán consultas a partir de mañana con todas las industrias vinculadas para que en función de los anuncios de Estados Unidos, tomen medidas para defender sus empresas.

 

“Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente”.

 

También comentó que diariamente mantienen intensas reuniones con sus homólogos de Estados Unidos para proteger los empleos y empresas.

 

El principal impacto que tendrá la imposición general aranceles de Estados Unidos, agregó, será hacia los precios al consumidor en ese país.

 

 

 

Plan México

 

Marcelo Ebrard subrayó que el portafolio de inversiones en México que se proyectan para este sexenio suman 220 mil millones de dólares. Al menos, el 60 por ciento provienen de empresas nacionales y 40 por ciento de inversión extranjera.

 

Lo importante hasta ahora, dijo el secretario, es que en esta coyuntura no han recibido notificación de cancelaciones de inversiones:

 

“Las medidas para reducir el déficit comercial de Estados Unidos es eso, pero el costo es el aumento de los precios, dificultades para el uso cotidiano. Cuando se compra un electrodoméstico, un automóvil, va a subir el precio. Va a ser más caro”.

 

Te recomendamos:

EU aplica aranceles de 25% al acero y aluminio de todos los países

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/nadie-gana-en-una-guerra-arancelaria-sheinbaum-ante-aranceles-de-trump-por-acero-y-aluminio/

TAGGED:
Share This Article