“Fue un honor entregar formalmente el mando a mi hermano, S.E. Mahmoud Ali Youssouf, nuevo presidente de la Comisión, durante una ceremonia presidida por el presidente de Angola, S.E. João Lourenço, presidente de la Unión, y el presidente de Etiopía, Taye Atske Selassie”, escribió Mahamat en su cuenta de la red social X.
¡Fue un privilegio servir a nuestro querido continente junto a mis colegas!, afirmó luego de celebrarse la ceremonia de entrega de mandatos en la cual fue posicionada también la vicepresidenta de la Comisión de la UA, la argelina Selma Malika Haddadi.
Youssouf elogió los éxitos alcanzados durante los últimos años y se comprometió a reforzarlos y alcanzar las aspiraciones del continente africano.
Por su parte, Selassie reconoció el liderazgo de Mahamat al frente de la Comisión en los últimos ocho años y reafirmó el apoyo inquebrantable de Etiopía al nuevo liderazgo.
“Agradecemos su sabia gestión de las complejas corrientes de nuestro continente en una dinámica geopolítica en constante evolución. De hecho, su compromiso generó resultados tangibles”, añadió.
Entre los logros claves mencionó el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), hecha realidad bajo el mandato de Mahamat, asegurar el asiento de África en el G20, calificándolo de «una victoria difícil de conseguir que subraya la creciente influencia global de nuestro continente».
Sin embargo, continuó el mandatario etíope, persisten muchos desafíos. “El nuevo liderazgo de la Comisión asumió sus mandatos en un momento en que el orden global enfrenta un desafío sin precedentes y el multilateralismo se encuentra bajo una presión cada vez mayor”, señaló.
De igual manera, se refirió a los conflictos en curso, el flagelo del terrorismo y la crisis climática como problemas clave que amenazan las aspiraciones de desarrollo de África.
«Nuestra membresía en el G20 no es solo un lugar en la mesa, sino una plataforma para que África contribuya activamente a la definición de los objetivos económicos globales», añadió.
En la ceremonia de traspasos fueron juramentados también los comisionados de para la Agricultura, Desarrollo Rural, Economía Azul y Ambiente Sostenible; Infraestructuras y Energía; Asuntos Políticos, Paz y Seguridad, y Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social.
Aún está pendiente la elección, puesta para mediados de año, para quienes dirigirán las comisiones de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo, Industria y Minerales; y para la Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
ro/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/03/13/nuevos-aires-para-la-union-africana/