Perciben desaceleración económica en industria automotriz en México

ndh
By ndh
3 Min Read

Resultado de intercambio de opiniones entre diversos representantes de la industria automotriz de México perciben ambiente de nerviosismo consecuencia de medidas arancelarias anunciadas por el Presidente Donald Trump.

Advierten indicadores de desaceleración económica, declaró el licenciado Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

La estadística actualizada revela esa realidad, veamos, el cómputo anualizado apunta crecimiento en ventas del 9.8 % del 2024 comparado con números correspondientes al 2023, sostuvieron durante varios años tendencia a la alza; pero en los dos primeros meses enero y febrero del 2025 registraron sólo 4.5 %. Es cierto, todavía conservan cifras positivas, pero preocupa el futuro cercano y mediano plazo .

Otra referencia concreta citada por el directivo de la AMDA está relacionada con el mes de febrero del año en curso, crecieron el 2.9 % comparado con el mismo mes del 2024, lo cual significa menor ritmo del que estábamos acostumbrados en venta de vehículos ligeros, camionetas, autobuses y tractocamiones.

Esta situación obliga a estrechar comunicación con expertos en economía y finanzas y así logren atemperar el impacto y se evite llegar a cero y hasta riesgo de decrecimiento.

Disponen 2 meses de inventario

Las manifestaciones de efectos en política arancelaria estadounidense, según Rosales Zárate están a la vista del público cuando visitan salas de agencias distribuidoras.

Estiman que en lo general disponen de inventario para atender demandas por dos meses . Alto el número de entregas inmediatas de unidades o bien esperas de unos cuantos días, cuando en 2024 algunas marcas , sobre todo del sistema hibrido se prolongaban 2, 3, 6 meses o más tiempo.

Promociones, bonos y descuentos

El concesionario tiene necesidad de descargar sus inventarios, por lo tanto, echan mano de recursos de la importancia de la promoción, descuento, bonos muy atractivos en el afán de mover el productos en los plazos comprometidos con plantas armadoras radicadas en México o extranjero.

Las reglas del negocio establecen cuotas y tiempos. El distribuidos cuenta con 30 días para acomodar los paquetes vehiculares y pagar sin intereses. Después de ese periodo, explicó el veracruzano al frente de la AMDA, los fabricantes activan líneas financieras e iniciaría fuerte presión en deudor.

Entre más retraso, mayor será el monto de pago de intereses y podría llegar al extremo de que en lugar de ganar o bien sale tablas y en el peor de los escenario con pérdidas.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/perciben-desaceleracion-industria-automotriz/

TAGGED:
Share This Article