Roncar no siempre es normal: conozca cuándo debe consultar al médico

ndh
By ndh
2 Min Read

Para muchas personas, los ronquidos son apenas una molestia nocturna, una interrupción leve del descanso. Sin embargo, este fenómeno, lejos de ser inofensivo, puede estar vinculado a condiciones de salud que requieren atención especializada.

La doctora Alexa Rodríguez, otorrinolaringóloga y experta en salud respiratoria y trastornos del sueño, advierte que los ronquidos no deben tomarse a la ligera. Si bien en algunos casos su origen puede ser pasajero, como una congestión nasal, existen factores más complejos detrás de su aparición frecuente o intensa.

Por ejemplo, la obesidad o incluso el consumo de alcohol son algunos de los factores que pueden contribuir a los ronquidos (repase la información en el video adjunto).

Aunque muchas veces lo asociamos con una consecuencia inofensiva, lo cierto es que hay circunstancias que deben alertarnos y hacernos pensar en la necesidad de consultar a un médico.

La otorrinolaringóloga Alexa Rodríguez, experta en salud respiratoria y trastornos del sueño, nos explica por qué los ronquidos no deben tomarse a la ligera y cuáles son los factores que debemos tener en cuenta para saber cuándo es necesario buscar ayuda profesional.

Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de Buen Día en nuestro canal de Youtube.

Lea también

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/buen-dia/roncar-no-siempre-es-normal-conozca-cuando-debe-consultar-al-medico_381432

Share This Article