Apple ha encontrado la solución para hacer frente a los aranceles a China, pero es solo un parche

ndh
By ndh
4 Min Read

Apple (y toda la industria tecnológica) tiene un enorme problema con los aranceles y la guerra comercial entre China y EE. UU. La administración Trump quiere que se fabriquen los iPhone en Estados Unidos, algo a corto plazo imposible, y las cosas para Apple se están poniendo más que complicadas, sabiendo que tiene deslocalizada la fabricación en varios países fuera de Estados Unidos, siendo el más importante China.

Anticipándose a la entrada en vigor de los aranceles, que por cierto se precipita por días, Apple ha encontrado una forma de sortear, a corto plazo, el aumento de tarifas que tendría un enorme impacto en sus márgenes y en el bolsillo de los usuarios: traer, cuanto antes, el mayor número posible de dispositivos a EE. UU.

Para ello, Apple solicitó urgentemente a sus proveedores que enviaran por vía aérea la mayor cantidad posible de dispositivos a Estados Unidos, especialmente aquellos con un precio superior a 3.000 dólares, para mitigar, a corto plazo, lógicamente, el impacto de los aranceles, sobre todo en los dispositivos más costosos, aunque incluso en origen, el stock es bastante limitado.

Según declaraciones de algunos proveedores a Nikkei, están recibiendo un aluvión de solicitudes para “fabricar la mayor cantidad posible de productos electrónicos de consumo y enviarlos por avión. No obstante, el mismo ejecutivo, de una de las grandes compañías proveedoras de Apple y Microsoft, aseguró que “el mayor desafío es que no tenemos tantos componentes ni materiales en stock”. Y eso es un problema muy gordo, sobre todo con la entrada en vigor de los aranceles.

Además, como la ventana para anticiparse a los aranceles ha sido especialmente pequeña, ha supuesto un enorme desafío logístico, puesto que todos los trámites aduaneros debían completarse antes de la medianoche del 8 de abril, hora de EE. UU.. Ahora, con los aranceles en vigor, todo es más complicado y, sobre todo, caro.

La producción en India es vital para el futuro de Apple

iOS 19 iPhone

Apple ha estado evaluando diversas estrategias para minimizar el impacto de los aranceles de Trump, y aunque no es algo de ahora, la compañía ha diversificado sus líneas de producción desde hace varios años, sacando mucha de la producción fuera de china, y haciendo de India uno de los centros de producción cada vez más importante.

Lógicamente, India no se escapa de los aranceles, pero están muy por debajo de los que se aplican a China, por lo que todo parece indicar que Apple centralizar la fabricación y la importación de iPhones para el mercado estadounidense desde la India.

Por ponerlo en contexto, los aranceles fijados para la India son del 26% frente al 104% que se aplica a los productos procedentes de China. De hecho, si los números le dan a Apple, sus cadenas de producción en la India pueden suplir alrededor del 50% de la demanda estadounidense de iPhones en 2025, pero la otra mitad seguirá suponiendo un retro mayúsculo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/apple-aranceles-trump

TAGGED:
Share This Article