Los argentinos darán este sábado el último adiós al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana, una vigilia desde la noche anterior y peregrinaciones a lugares emblemáticos del pontífice en su tierra natal.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dio detalles de cómo será la despedida al papa Francisco “Hay una experiencia de orfandad muy grande, murió el padre de todos”, dijo García Cuerva.

La misa funeral en el Vaticano comienza el sábado a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la plaza de San Pedro y, a continuación, se trasladará el cuerpo de Francisco a la basílica Santa María la Mayor de Roma, a 11 mil km de su barrio natal de Flores, en Buenos Aires.
“Hay una experiencia de orfandad muy grande, murió el padre de todos”, señaló García Cuerva.
Este evento será el centro de los homenajes, en donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia Católica.


Preparativos para el funeral del papa Francisco
Además, agregó cómo llevo la pena del Papa Francisco recién fallecido “Lo lloré en privado y en público. El Papa siempre decía que al mundo le hace falta llorar porque llorando fabricamos lágrimas, con las cuales limpiamos la mirada y, limpiando la mirada, vemos los horizontes, y vemos más claro y podemos ver el futuro con esperanza”.
La despedida constará de dos partes en la primera se realizará un abrazo a la Plaza de Mayo, con una imagen grande de Jorge Bergoglio.


“Y después, los que puedan, acompañando a los curas de los barrios y las villas, vamos a hacer una caravana recorriendo los lugares de dolor de la ciudad. Algún hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución y lugares que en el corazón de Francisco siempre tuvieron especial predilección”, informó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/asi-despedira-argentina-al-papa-francisco/