En los últimos días, el Volcán Poás ha mostrado una actividad constante, y con ella ha lanzado ceniza que ya ha llegado a varias comunidades del país. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene alerta en distintas zonas: el distrito de Toro Amarillo y el Parque Nacional Volcán Poás están bajo Alerta Amarilla, mientras que cantones como Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Grecia, Sarchí, Poás y Alajuela están en Alerta Verde.
Aunque la ceniza puede parecer solo una ligera lluvia de polvo, puede tener efectos importantes en la salud, especialmente en los ojos, nariz, garganta y oídos.
Para entender mejor esta situación, hablamos con el otorrinolaringólogo Ariel Mirember, quien explica cómo estas partículas afectan el cuerpo y qué se puede hacer para reducir los riesgos.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de Buen Día en nuestro canal de Youtube.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/buen-dia/ceniza-volcanica-como-impacta-la-salud-y-que-hacer-para-protegerse_382355