Descubren nueva especie de pez que vive en completa oscuridad

ndh
By ndh
4 Min Read

En el subsuelo de Costa Rica y en completa oscuridad, científicos liderados por la UNAM identificaron una nueva especie de pez no visto.

Fabián Vega

Enterrado en un suelo tubio y sospechoso y en completa oscuridad en la reserva natural Las Brisas en Costa Rica, el señor Erick Berlin encontró lo que en un principio pensó se trataba de una simple lombriz de tierra, sin embargo, en la Universidad de Costa Rica un equipo de científicos la describió como una nueva especie nunca antes vista (Ophisternon berlini).

 

Al menos, no más allá del complejo de cuevas y cavernas subterráneas de la Península de Yucatán en México, como explicó Jairo Arroyave, investigador de la Colección Nacional de Peces del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):

 

“A uno de mis colegas en Costa Rica le hicieron llegar unos especímenes que estaban enterrados en el lodo, provenientes de una reserva, y que no eran nada parecidos a las de aquel país, se le asemejaron a los que habitan en las cuevas sumergidas de la Península de Yucatán”.

 

Un pez nunca visto fuera de Yucatán

 

Sin embargo, Arroyave reconoció que la reserva Las Brisas en Costa Rica no era el lugar donde el equipo de especialistas hubiera detectado con anterioridad especies similares como dos que si son endémicas de Yucatán:

 

Dama blanca ciega

 

 

 

 

 

 

Anguila falsa ciega     Anguila falsa ciega

 

 

Te podría interesar: “Sismos lentos” los responsables de las sacudidas que experimentan Mixcoac y Barranca del Muerto: UNAM

 

“Un lugar bastante interesante porque no hay ríos y hay pocas formas de escurrimiento superficial (…) pero existe un gran depósito de agua en el subsuelo que se comunica con el exterior por medio de ventanas cársticas comúnmente conocidas como cenotes”.

 

Por lo que no eran especímenes identificados dentro de Costa Rica, menos aún en el entorno lodoso en donde los especialistas los encontraron.

 

¿Cómo es el pez nunca visto?

 

De tonalidad rosácea, alargada y con una estructura ósea con mayor cantidad de vértebras, así como dientes grandes, esta especie de pez se asemeja al cuerpo de una lombriz, además la nueva especie cuenta con un par de ojos extremadamente pequeños dada la reducida visibilidad del subsuelo fangoso de Las Brisas, el cual que es su hogar.

 

 

De acuerdo con Arroyave la colaboración del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York fue clave, ya que ahí pudieron generar imágenes en 3D con rayos X desde múltiples ángulos, para apreciar de mejor forma “toda su anatomía, sobre todo ósea, sin afectar su integridad”, a través de una técnica llamada microtomografía computarizada.

 

“Hay mucho por conocer, por ejemplo su ciclo de vida o cómo respira”.

 

 

“La evidencia anatómica, morfológica, ecológica, de distribución, molecular y genética” permitió catalogarla como una especie diferente, nunca antes identificada en la región.

 

 

Te recomendamos:

UNAM busca potenciar ciencia cuántica en México con SECIHTI

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/descubren-nueva-especie-de-pez-que-vive-en-completa-oscuridad/

TAGGED:
Share This Article