Desde burlas hasta descalificaciones: Así fueron las críticas contra los aranceles de Trump

ndh
By ndh
5 Min Read

En el caso del pequeño territorio australiano en el Pacífico, Isla Norfolk, con poco más de 2 mil habitantes, recibió un arancel comercial del 29 por ciento, pero se informó que sólo importaban cebo para roedores desde Estados Unidos a través de Australia.

 

¿Quiénes son los más castigados?

 

Los países más castigados por los aranceles comerciales de Washington fueron Lesoto (en África meridional) con 50 por ciento, Camboya (en el sudeste asiático) con el 49 por ciento y Laos (igual en el sudeste asiático) con el 48 por ciento.

 

–          Lesoto exporta principalmente diamantes y trajes tejidos a Estados Unidos.

–          El principal producto de exportación de Camboya a Estados Unidos es la industria textil, especialmente prendas de vestir.

–          Laos se centra principalmente en la exportación de recursos naturales (cobre y oro) y productos manufacturados.

 

Especialistas cuestionan si realmente se realizó el análisis que anunció hace semanas el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien dijo había un gran equipo especializado estudiando el impacto de los aranceles comerciales mundiales.

 

Fuego amigo

 

Minutos antes al “Día de la Liberación” de Donald Trump, senadores demócratas liderados por Tim Kaine, anunciaron que presentarán una resolución para anular los aranceles. Por lo que expresó en español su confianza en tener el respaldo de algunos republicanos.

 

“Tarifas son impuestos. Vamos a tener un voto esta tarde sobre los impuestos contra Canadá, impuestos que va a causar un gran sufrimiento en nuestra población y tenemos un acuerdo bipartidista. Vamos a tener votos demócratas y republicanos también. A ver cuántos. Hay un poquito de drama todavía sobre el número de votos, pero tenemos confianza ahorita”.

 

El senador Peter Welch, recordó que Estados Unidos impuso aranceles agresivos en el pasado, lo que dijo, desató la Gran Depresión de 1929.

 

“Nadie apoya a los aranceles. Los economistas han dicho que esto hace mucho daño y nada de bien. Esta política de Trump es un plan económico basado en la fe. No hay evidencia que esto vaya a dar resultado. Todo indica que esto va a fracasar y muy pronto el pueblo estadounidense va a tener una lección de historia.

 

Hay dos nombres que no vienen inmediatamente a la mente, pero justo antes de la recesión, Estados Unidos tuvo los aranceles más altos en nuestra historia y esto fue establecido por un presidente que se equivocó y pensó que esto nos podía ayudar. Sí, esto abrió las puertas a la Gran Depresión y desde entonces, presidentes de ambos partidos se han mantenido alejados de esta política arancelaria. Hasta que llegó el presidente Trump.

 

Segundo, tenemos una crisis de accesibilidad en el país. Las familias apenas se dan abasto para pagar sus cuentas. A lo largo de la frontera, donde hemos tenido décadas de respeto mutuo, la situación se está tornando en desconfianza”.

 

La senadora Angela Alsobrooks, señaló que los únicos liberados en el “Día de la Liberación” de Trump fueron Elon Musk y los multimillonarios.

 

“El presidente Trump ha llamado el ‘Día de la Liberación’ y yo sigo pensando cuán arrogante y cuán desconectado está. ¿A quién está liberando? A Elon Musk. Sí, la realidad es que las familias de clase media y las familias trabajadoras y la realidad es que los únicos liberados son los multimillonarios. Ninguna de estas políticas, incluyendo la de los aranceles, les da alivio a las familias de clase media. Así que los liberados no somos nosotros.

 

Y más aún, él dijo de manera arrogante ‘sí, va a haber cierta perturbación e incomodidad, pero la gente a la que yo represento no considera que el encarecimiento de la vida, de los alimentos, de tener un automóvil o de los alimentos sea una perturbación pasajera’. Lo es para los millonarios, quienes ciertamente pueden absorber el incremento de precios, sino que además van a tener un recorte fiscal como resultado de todo esto.

 

Estos recortes fiscales le van a dar 50 millones de dólares en recortes a Elon Musk solamente. Así que el cinismo de estos aranceles es algo perturbador”.

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/pequenos-territorios-y-grandes-aranceles/

TAGGED:
Share This Article