El día del beso se conmemora cada 13 de abril. Dicha fecha surgió debido a que una pareja tailandesa rompió el récord del beso más largo de la historia, que tuvo una duración de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, haciendo de esta fecha un día memorable.
Por lo que, a modo de celebrar este día en El Dictamen, te traemos algunos besos icónicos dentro de la cultura popular.
Besos más icónicos
Scarlett y Rhett (Lo que el viento se llevó, 1939)

En medio de una acalorada discusión sobre la vida marital de Scarlett, ella, enojada, decide irse, pero Rhett la detiene diciéndole que no tiene que pensar en otros hombres, procediendo a darle un beso lleno totalmente de pasión. Beso que ha logrado trascender con el pasar de los años, volviéndose uno de los besos icónicos más famosos del cine.
Marcello y Anita (La Dolce Vita, 1960)


Anita, en un intento de hacer que Marcello vaya con ella hacia la fuente, empieza a gritar su nombre, obteniendo éxito. Ella se queda quieta con los ojos cerrados, mientras que Marcello contempla su belleza mientras se dirige a la fuente, donde no la besa, pero estuvo a punto de hacerlo.
Taylor y Zira (El planeta de los simios, 1968)


Taylor, decidido a irse de la comunidad de los simios con su compañera Nova, se despide de sus nuevos amigos Zira y Cornelius. Durante la despedida, Taylor le dice a Zira que podría besarla; ella no hace ninguna objeción, únicamente hace mención de que Taylor es eso, aunque esto no fue una razón para no hacerlo, así que la besa enfrente de su esposo Cornelius. Marcando así un beso fuera de lo común que ha trascendido con los años.
Princesa Leia y Han Solo (El Imperio Contraataca, 1980)


Tras el daño que hubo al Halcón Milenario y que Leia, Han y C-3PO lograran evadir al Imperio, se encargan de reparar el hiperpropulsor dañado del Halcón. Leia es interrumpida por Han, quien la toma de las manos y empieza a acariciarlas. Ella le pide que pare, pero él hace caso omiso, mientras se va acercando a ella lentamente, hasta que la besa sin que ella se oponga, dejando así uno de los mejores besos de la ciencia ficción.
Spiderman y Mary Jane (Spiderman, 2002)


No podía faltar uno de los besos más emblemáticos del cine: cuando Mary Jane se encuentra en apuros dentro de un callejón, llega el buen vecino Hombre Araña a su rescate, y a manera de agradecimiento, MJ le regala un beso, mientras Peter está colgado en sus telarañas, volviéndolo así un beso único.
Noa y Allie (Diario de una Pasión, 2004)


Debajo de una terrible lluvia que arruinó el paseo en canoa de Noa y Allie, Allie le reclama a Noa su ausencia, a lo que él responde que le escribió 356 cartas, una por cada día del año. Allie está sorprendida, quedándose sin palabras. Para Noa, no había terminado su historia; la toma y la besa con mucho amor desenfrenado, lo que la ha catalogado como una de las escenas más románticas del cine.
Ennis del Mar y Jack Twist (Secreto en la Montaña, 2005)


Imagínate que durante muchos años no ves al amor de tu vida y cuando lo vuelves a ver te recibe con un beso apasionado. Pues este es el caso de Ennis y Jack, después de haber tenido un romance en la Montaña Brokeback y separarse para continuar con sus respectivas vidas, estos dos hombres se vuelven a encontrar después de años con un beso lleno de amor, pasión y muchos recuerdos. Aunque no todo es felicidad ya que la esposa de Ennis los vio por la puerta.
Reina y Golfo (La dama y el vagabundo, 1955)


Después de que Golfo salvara a Reina de unos perros callejeros y le explicase cómo es vivir sin “hogar” ni “familia”, proceden a tener una cena romántica italiana, con la canción “Bella Notte”, en donde su comida es espagueti con albóndigas. Al ambos tomar el mismo fideo e irlo comiendo de a poco, hizo que sus hocicos terminaran juntos, siendo así un beso muy tierno que trascendería con los años.
Elizabeth Bennet y Fitzwilliams Darcy (Orgullo y Prejuicio, 2005)


Aunque en la película no hay como tal un beso, sí hay una declaración de amor en un amanecer en donde Elizabeth y Darcy están envueltos en niebla. Darcy le explica sus acciones y se disculpa por los errores que cometió en el pasado, diciendo así la mítica frase: “me ha hechizado en cuerpo y alma, y te amo, te amo, te amo. No deseo separarme de ti nunca más a partir de este día”. Como respuesta, Elizabeth recibe un beso en la mano.
Frances “Baby” Houserman y Johnny Castle (Dirty Dancing, 1987)


Después de que Baby y Johnny tuvieran un mágico momento en el escenario en un baile en donde Johnny concluyó con un exitoso levantamiento, los demás invitados se unen a ellos bailando, y es ahí donde culminan su amor con un beso.
Molly y Sam (Ghost: La Sombra del Amor, 1990)


Tras el triste deceso de Sam a causa de una traición de su mejor amigo, y por la desesperación de que su amada Molly estuviera a salvo de cualquier peligro, teniendo éxito en dicha misión, al final Sam tiene que ascender al reino de los cielos, pero no sin antes despedirse de su amada con un beso que se volvió popular a causa de que era un fantasma, lo que lo hizo estar dentro de esta lista de besos icónicos e inolvidables para el público.
Mía y Michael (El Diario de la Princesa, 2001)


Cuando Mía, después de mucho, por fin acepta la corona como Princesa de Genovia, hay un baile por dicha coronación, al cual invitó a sus amigos, entre ellos Michael, quien siempre había estado enamorado de ella. Entre todo el festejo, Mía y Michael salen a platicar a un hermoso jardín, y ahí se besan; fue ahí cuando la princesa tuvo su primer beso pop.
“El Beso” de Gustavo Klimt


Es una obra maestra de la Secesión vienesa que representa a dos amantes abrazados, simbolizando la pasión y el amor. Destaca por su exploración de la sensualidad y las dinámicas entre los sexos, mientras celebra la capacidad del amor para unir a dos individuos. La identidad de los protagonistas sigue siendo objeto de debate, con teorías que sugieren que podría ser un autorretrato del artista junto a Emilie Flöge, su compañera de toda la vida. Este icónico trabajo permanece como un referente en el arte universal por su simbolismo y técnica excepcionales.
Besos icónicos de famosos que pasaron a la historia


Britney Spears y Madonna


En los MTV Video Music Awards de 2003, Britney Spears, Madonna y Christina Aguilera ofrecieron una actuación de “Like a Virgin”, vestidas como novias, en homenaje al estilo clásico de Madonna. La presentación culminó con un beso icónico entre Britney y Madonna, generando controversia y convirtiéndose en un fenómeno cultural.
Meryl Streep y Sandra Bullock


Sandra Bullock y Meryl Streep compartieron el premio a mejor actriz, haciendo de su presentación un momento icónico al simular una pelea en el escenario que culminó con un beso inesperado entre ambas, desatando risas y sorpresa entre el público. Después de este divertido gesto, Bullock dedicó unas palabras de admiración a Streep, destacando el honor de estar nominada junto a ella y cómo eso la inspiraba a superarse.
Taylor Swift y Travis Kelce


La primera vez que Taylor cambió la letra de la canción “Karma”, la cantante dijo: “Karma is the guy on the Chiefs”, haciendo referencia a su novio que estaba en el concierto de Buenos Aires, Argentina, causando un gran revuelo entre los fans. Al término del concierto, la cantante corrió hacia el jugador de americano, dando saltitos de felicidad, brincó hacia él, dándole un abrazo y, al mismo tiempo, le plantó un inesperado beso.
Sandra Bullock y Scarlett Johansson


En 2010, en los MTV Movie Awards, Sandra Bullock, al recibir el premio ‘MTV Generation Award’, no dudó en compartir su emoción al besar a Scarlett Johansson, dejando a todos impresionados y creando otro instante inolvidable.
Meghan Markle y el Príncipe Harry


El 19 de mayo de 2018, los duques de Sussex, Harry y Meghan, se casaron en la capilla de San Jorge en una ceremonia que reunió a más de 600 invitados, incluidos famosos como los Beckham, Oprah Winfrey y Elton John. Su primer beso como marido y mujer, siguiendo la tradición de los ‘royals’ británicos, marcó un momento significativo. Sin embargo, las tensiones con la familia real no tardaron en surgir, y, año y medio después, la pareja tomó la decisión de apartarse de la monarquía para buscar independencia económica.
Príncipe Carlos y Lady Di


El beso entre el Príncipe Carlos y la Princesa Diana en el balcón del Palacio de Buckingham, ocurrido el 29 de julio de 1981 tras su boda, que fue denominada “la boda del siglo”, quedó grabado como una insignia de la monarquía británica. Este gesto espontáneo marcó el comienzo de una tradición en los matrimonios reales y capturó la atención de millones de espectadores en todo el planeta.
Yoko Ono y John Lennonla


La fotografía fue tomada por Annie Leibovitz en los 80; la imagen muestra a Lennon desnudo, acurrucado en posición fetal junto a Yoko, quien está completamente vestida. Este contraste visual hace una representación de la vulnerabilidad y la profunda conexión emocional entre ambos.
Y estos fueron 20 besos icónicos que han existido a lo largo de la historia. Es bueno saber que esta práctica nunca va a morir y siempre estará para representar el amor y el cariño.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/besos-iconicos-que-pasaron-a-la-historia/