La segunda temporada de The Last of Us llega a Max en tan solo unos días. Para promocionarla, conscientes de la enorme expectación que levanta, todo su equipo se encuentra de gira mundial visitando diferentes lugares. Y uno de sus creadores, Craig Mazin, ha llegado a España. En Hipertextual hemos podido hablar en exclusiva con él para hablar sobre todo lo que está por venir en los nuevos episodios.
Entre otras muchas cosas, le hemos querido preguntar por la estrategia de las grandes compañías actualmente de expandir sus mejores series con diversos spin-offs. Algo que a Mazin le encantaría ver con The Last of Us, si bien reconoce que él no trabajaría personalmente en ello. “Creo que se podría hacer una serie entera sobre cualquier personaje“, comienza. Para ello, pone algunos ejemplos como los 20 años entre el prólogo de la temporada 1 y el momento en el que Joel y Ellie se conocen. “Está todo el tema de qué pasó con Joel y Tommy en esos 20 años. Es una historia genial. Me pregunto qué pasó ahí. También me interesan los Luciérnagas”, sugiere.

“Pero también me encantaría la idea de conocer gente completamente nueva en un lugar completamente diferente. Precisamente por eso, al principio del segundo episodio de la primera temporada, nos encontramos en Indonesia. Porque los estadounidenses tenemos esa costumbre de hacer una serie sobre el fin del mundo y solo mostrar Estados Unidos. Yo me preguntaba, ¿qué está pasando exactamente en España?”, explica entonces Mazin, que aboga por expansiones de The Last of Us fuera de sus fronteras.
“Me encantaría saberlo porque cada cultura reacciona de forma diferente. Creo que hay algunas culturas donde las cosas serían completamente diferentes, pero las historias humanas serían las mismas. Así que me encantaría ver cómo el resto del mundo, en diferentes lugares, se las arregla para lidiar con esto. Por ejemplo, The Last of Us Madrid“, confirma entonces. Evidentemente es solo un sueño, pero Mazin lanza así el anzuelo para que HBO se aventure a llevarlo a cabo.


Una serie anclada al mundo real
Una de las claves del éxito de la primera temporada de The Last of Us fue su estreno en 2023, justo cuando el mundo empezaba a salir de la pandemia de la COVID-19. Una tragedia que vinculaba la historia de la serie a la vida real de una manera inevitable. Ahora, de cara a la segunda entrega, sin embargo, Craig Mazin aboga por temas más universales.


Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
“El gancho siempre es intentar ser honesto con las experiencias que todos tenemos en cualquier momento. Cuando empezamos a hacer la serie, no teníamos ni idea de cómo sería el mundo dos años después. Cuando empezamos a hablar de The Last of Us, no teníamos ni idea de que se avecinaba una pandemia. Pero si escribes sobre temas universales y retratas a la gente con honestidad, en realidad no importa”, lo explica el creativo.


“No importa lo que pase en el mundo porque seguirás siendo relevante. Es más, creo que si las cosas están demasiado conectadas con la actualidad, simplemente se siente demasiado tópico. Y esto está lejos de serlo”, asegura. Por eso, incluso en otros de sus proyectos directamente vinculados a hechos reales, como la serie de Chernobyl, a Mazin le interesa mucho más el cómo que el qué.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/craig-mazin-quiere-expandir-the-last-of-us-madrid