Lo que hizo Nintendo en la presentación de la Switch 2 era lo que todo el mundo esperaba. La compañía reveló detalles muy interesantes sobre el diseño, contó las novedades en su catálogo de juegos y reveló características como la resolución 4K o los 120 fps. Lo que no hizo fue ir más allá y mostrar la ficha técnica de la consola o apartados clave de su rendimiento. Es lo normal cuando hablamos de Nintendo, aunque eso no quiere decir que vaya a mantener en secreto para siempre.
De hecho, hay quien ya ha podido tener acceso a la consola y para hacer un análisis técnico en profundidad. El resultado es sorprendente, y desde Digital Foundry han conseguido detallar la ficha técnica de la consola revelando información que Nintendo estaba guardando a buen recaudo.
No es la primera vez que este medio realiza este tipo de análisis, ya lo hicieron con la primera generación y también con una buena cantidad de consolas portátiles de otras marcas. Esta vez le toca el turno a la protagonista del año: la Nintendo Switch 2.

Así es por dentro la Nintendo Switch 2
Nintendo, al igual que Apple, presenta sus productos hablando de lo que puedes conseguir con ellos en vez de darte las especificaciones clave. Por ejemplo, no te cuenta cuántos mAh tiene su batería, sino que te dice cuántas horas podrás jugar con la consola. Se guarda todo lo técnico, dejando ver que el usuario final no necesita conocer esos detalles.
Lo único que hace Nintendo es retrasar la llegada de esta información, pues los expertos en hardware suelen ser de los primeros en adquirir la consola —o conseguirla de alguna manera, como en este caso— para destrozar todos esos secretos que, por algún motivo, habían permanecido ocultos.
Esta es la larga lista de especificaciones técnicas que ha conseguido extraer el equipo de Digital Foundry sobre la Nintendo Switch 2. Ya te adelantamos, eso sí, que algunos son verdaderamente específicos y complejos.
- La consola utiliza un procesador T239 de NVIDIA, que está derivado del modelo T234 que se utiliza en la industria automotriz.
- El T239 puede utilizar la misma arquitectura que el T234.
- El tamaño del T234 se ha reducido de 455 mm2 a 200 mm2
- La Nintendo Switch 2 ya no tiene acelerador de aprendizaje profundo ni ARM Cortex A78AE.
- La GPU de 2.056 núcleos se reduce a una de 1.536 núcleos.
- La interfaz de memoria de 256 bits se ha reducido a 128 bits.
- La Nintendo Switch 2 tiene un nuevo sistema de aceleración de descompresión de archivos. Su objetivo es reducir el uso de la CPU cuando llegan paquetes directos del almacenamiento interno.
- La velocidad de la GPU es de 1 GHz en modo dock y 561 MHz en modo portátil.
- El ancho de banda de la memoria es de 108 Gbps en modo dock y 68 Gbps en modo portátil.
- La frecuencia de la CPU en modo dock es de 998 MHz y de 1.101 MHz en modo portátil (no está claro por qué el modo dock es más lento).
- La Nintendo Switch 2 tiene trazado de rayos acelerado por hardware, sombreadores de malla y aprendizaje automático para el uso de DLSS.
- El almacenamiento de 256 GB es UFS y está respaldado por el sistema de descompresión de archivos.
- Batería de 20 Wh con una duración mínima de 2 horas.
- La consola utiliza un máximo de 10 W durante su uso.


Y, por el momento, hasta aquí se puede contar. Estas serían, según la fuente citada, todas esas características que Nintendo ocultó durante la presentación y que tampoco se ha mostrado posteriormente en la página de la consola. Algunas son de interés general, mientras que otras son mucho más específicas para desarrolladores o usuarios avanzados.
Más allá de la curiosidad, lo cierto es que esta información no sirve para mucho. El único uso que se le puede dar en estos momentos sería el de justificar el elevado precio que ha impuesto Nintendo para esta Switch 2.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/nintendo-se-nego-a-contarlas-pero-alguien-las-saco-a-la-luz-las-caracteristicas-tecnicas-de-la-switch-2