Europa busca eliminar los aranceles a los coches eléctricos chinos

ndh
By ndh
5 Min Read

La Unión Europea y China trabajarán en conjunto para abordar un asunto que hoy está en el centro de la escena por el contexto internacional: los aranceles a los coches eléctricos. Reuters recoge que el bloque europeo y el gigante asiático analizarán una alternativa a las tarifas que Bruselas aprobó en 2024. La novedad sale a la luz en un momento de extrema tensión global por las medidas proteccionistas de Donald Trump y el gobierno de Estados Unidos.

Específicamente, la opción que se pondrá sobre la mesa será la implementación de precios de venta mínimos para los coches eléctricos chinos que se importen al mercado europeo, en lugar de los ya citados aranceles. Según el citado medio, el comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, dialogó con Wang Wentao, ministro de Comercio de China, y las partes están de acuerdo en avanzar con este plan.

Un punto crucial de esta cuestión es que la nación asiática estaría dispuesta a iniciar las negociaciones de inmediato. Si Europa y los funcionarios chinos logran un consenso sobre los precios de venta mínimos de los coches eléctricos, la eliminación de los aranceles no solo pondría fin a una disputa bastante candente —y que incluso genera cortocircuitos entre los países que conforman la UE—, sino que también sería una clara señal de fortalecimiento bilateral frente a un Estados Unidos cada vez más cerrado y desafiante.

Europa busca una alternativa a los aranceles a los coches eléctricos chinos

BYD | Europa busca una alternativa a los aranceles a los coches eléctricos chinos

Recordemos que, si bien Donald Trump anunció ayer una pausa de 90 días a las tarifas que le había impuesto a más de 75 países, volvió a incrementar las que afectan a China. Así, saltaron del 104 al 125 %, y horas después al 145 %. En medio de esta historia, la Unión Europea frenó la aplicación de sus aranceles contra el país norteamericano, con miras a resolver el asunto a través de los negociadores.

A mediados de 2024, Europa anunció la subida de los aranceles a los coches eléctricos chinos. Esto se produjo tras una investigación destinada a echar luz sobre las subvenciones estatales que recibían las compañías asiáticas y las acusaciones de competencia desleal que traían aparejadas.

Dicha medida no impactaba de igual manera sobre todos los fabricantes y sus respectivas marcas, debido a que el porcentaje de aumento se había calculado según su nivel de cooperación con las autoridades. En los casos más extremos, las tarifas llegaban a ser superiores al 45 %.

En octubre pasado, la Comisión Europea logró el apoyo necesario de los países miembros de la UE para aprobar los aranceles a los coches eléctricos chinos. No obstante, la votación dejó en evidencia que no existía un verdadero consenso entre los 27 integrantes del bloque. Después de todo, hubo 10 votos a favor, 5 en contra y 12 abstenciones.

Decisiones cruciales en un clima caliente

La negativa o reticencia de algunos países europeos a la medida no sorprendía. Los aranceles no solo afectaban a los coches eléctricos de marcas asiáticas, sino también a aquellos de marcas occidentales que se fabricaban en territorio chino. Alemania, por ejemplo, había votado en contra, considerando su impacto sobre firmas como Volkswagen y BMW.

Por lo pronto, no queda más opción que esperar. Pero considerando los ánimos globales, no sería raro que Europa y China pisen el acelerador para lograr un acuerdo tan rápido como sea posible. Si efectivamente se eliminan los aranceles a los coches eléctricos chinos para dar lugar a un esquema de precios mínimos, será interesante ver los efectos a corto y mediano plazo en la electrificación del parque automotor del Viejo Continente.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/europa-busca-eliminar-los-aranceles-a-los-coches-electricos-chinos

TAGGED:
Share This Article