Fernando del Paso: un homenaje a 90 años del escritor mexicano. La Universidad del Claustro de Sor Juana reveló la otra pasión del Premio Cervantes: las artes plásticas, con “Yo soy tu otro yo”.
Julián Vásquez
La Celda Sor Juana de la Universidad del Claustro de Sor Juana abre la exposición “Fernando del Paso. Yo soy tu otro yo”. Es así que, en un acto de mostrar al autor y dibujante, además de su sentido del humor, por las artes plásticas.
El espacio retrata no solo la estancia de donde vivió sino 32 de las obras plásticas a 90 años del natalicio del escritor.
Más que un escritor: un ilustrador
El encargado de evocar al homenajeado fue el escritor Héctor Iván González, estudioso de la literatura mexicana.
“Tú eres un escritor y eso qué? Yo soy un dibujante con aspiraciones a pintor y tú eres un pequeño burguesito bien vestido, claro, elegante. Y tú eres un fachoso por lo que veo. ¿Y qué? Me voy a poner corbata para pintar, tú dibujas con la mano izquierda y eso nos hace dos, cuando menos dos yos.”
Fernando del Paso es conocido por Noticias del Imperio, pero pocos saben que también fue un talentoso ilustrador.
En la exposición “Yo soy tu otro yo”, se presentan 32 dibujos creados entre 1977 y 2001. Lo que escuchamos es una entrevista en la que el Fernando “escritor” conversa con su yo “pintor”.
Su hijo Alejandro cuenta cómo la muestra recrea la sala de su padre en la Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro. Con un sillón negro, cojines y objetos de su hogar en Guadalajara, se evoca la atmósfera íntima de su departamento en Ciudad de México.
“Es un ambiente especial, es un cuarto que tiene muchos de los cuadros que están en paredes de aquí del departamento y otros que se presentaron. Entonces, también es ver algo diferente, o sea, normalmente son cuadros que han estado en museo u otras partes. Estos son cuadros realmente de cómo se veían de gente que lo visitaba a la casa.”
En la Celda de Sor Juana.
El interés de Del Paso por el dibujo nació en su juventud, pero se intensificó en Londres, mientras trabajaba en la BBC. Durante sus turnos nocturnos, en los momentos de pausa, aprovechaba para llenar hojas con criaturas fantásticas y trazos en tinta china.
“Daba las noticias en la noche por la diferencia horaria entre Europa y América Latina.
Y estando en los noticieros, muchas veces se dio en ese caso con la mano izquierda se ponía a hacer dudos, o sea, si inconscientes y uno de los compañeros le dijo, “Oye, Fernando, ¿por qué no haces algo en serio en relación a lo que estás haciendo?” Entonces, mucha de la obra inicial que empezó abstracto y empezó con las tintas chinas.”
La exposición, abierta de manera gratuita hasta el 9 de mayo, presenta varias series, entre ellas “Destrucción del orden y Tartarín”, un par de dibujos que retratan monstruos a los Tim Burton, personajes oníricos y grotescos pero muy graciosos.
De hecho, estas piezas fueron las únicas que Fernando del Paso vendió formalmente, ya que todo lo que dibujó fue para su casa.
“Unas piezas que hizo que las llamarán tartarín. Y yo no sabía en un momento que esas dos piezas las vendió hace mucho. Y ahorita esas dos piezas están en una tercera generación, o sea, eran del abuelo. El abuelo los pasó a una de sus hijas y ahora una de las hijas de la de esta persona están presentes. Entonces, digamos que por esa historia quizás para mí son las que resaltan.”
Para Del Paso, el dibujo era “un segundo oficio que a su vez era una primera pasión”. A 90 años de su nacimiento y siete de su fallecimiento, su legado trasciende la literatura, dejando una huella imborrable en todo el país, tal como siempre lo quiso.
“Él definitivamente siempre hizo mención de que lo que más le satisfacía no era reconocimientos y premios, era poder afectar la mente de un muchacho, una muchacha de 20 y 21 años. Y eso lo creo que para mí me queda muy claro que será siempre.”
Te recomendamos:
Te recomendamos:
Un Rock x Marcial: homenaje y plataforma para nuevos talentos
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/fernando-del-paso-en-el-claustro-de-sor-juana-a-90-anos-de-su-natalicio/