FILUG 2025 arranca con el premio Jorge Ibargüengoitia

ndh
By ndh
3 Min Read

La FILUG 2025 se inauguró en su 67 edición y tiene como lema “El libro y la literatura, territorios y desplazamientos”. Además, como invitadas de honor tiene a las universidades públicas de Costa Rica y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

 

 Carolina López Hidalgo

 

Con la entrega del Premio Jorge Ibargüengoitia al escritor Enrique Serna comenzaron las actividades de la Feria Internacional del Libro universitario de Guanajuato (FILUG). Serna, autor de obras emblemáticas como “El seductor de la patria”, “El vendedor de silencio” y “El miedo a los animales”, ha creado una narrativa en la que cuestiona y exhibe la ridiculez humana.

 

Inicia la FILUG 2025: la feria literaria de Guanajuato

 

Se entrega el Premio Jorge Ibargüengoitia al escritor Enrique Serna.

 

Nos encontramos en el corazón de Guanajuato, para celebrar la literatura y las universidades en la 67 edición de la FILUG, el encuentro más antiguo con esta modalidad en México.

 

A lo largo de 10 días este encuentro ofrecerá más de 200 actividades para todo visitante que disfruta de las más de 86 escaleras de la edificación inaugurada en 1950.

 

 

La feria se inauguró con la entrega del Premio de Literatura Jorge Ibargüengoitia al escritor Enrique Serna. En esta ocasión destacaron su labor y aportación en la novela histórica. Es decir, un género que disfruta al adentrarse a nuevos mundos y tiempo, como lo destacó en conferencia.

 

Enrique Serna con su gesto fruncido dio un discurso en el que invitó a los lectores a entender que en su literatura exhibe la ridiculez humana. Es decir, que se puede apreciar en libros como el “Seductor de la Patria”, “El vendedor de silencios” o “Fruta verde”. 

 

Enrique Serna gana el premio Jorge Ibargüengoitia

Enrique Serna gana el premio Jorge Ibargüengoitia

 

El novelista histórico no se puede despegar de la época, el rigor es mayor, y tiene que ir mezclando tiempos, espacios, lenguajes y personajes. Por lo que, Enrique Serna al construir la novela histórica se inserta en la labor del arquitecto

 

La investigación de la maldad es una gran veta literaria. El autor adentra a los personajes hasta justificar la maldad, algo que se relaciona con la literatura de Ibargüengoitia, como lo señaló la rectora de la Universidad de Guanajuato Claudia Susana Gómez López.

 

Te recomendamos:

 

Premio Mariela Vanessa: un acto de memoria y resistencia

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/filug-2025-arranca-con-el-premio-jorge-ibarguengoitia/

TAGGED:
Share This Article