México se ubica entre los países con menos días de vacaciones para trabajadores

ndh
By ndh
4 Min Read

Aunque en el país las personas trabajadoras tienen como derecho al menos 12 días de vacaciones al año, la realidad es que, en promedio, cada persona toma únicamente 4 días, pero además no se desconectan del todo.

El análisis de datos realizado por Posdata indica que México es uno de los países donde las personas toman la menor cantidad de días de vacaciones al año en sus trabajos; además, muchas personas lo hacen en fechas de Semana Santa.

“Aunque en 2023 se reformó la ley para duplicarlos y que se puedan disfrutar 12 días de descanso a partir del primer año, parece que la gente no lo está aprovechando (¿o no se le está permitiendo?)”, indica el análisis realizado por la periodista Itxaro Arteta.

“En los demás países, las semanas de fin/inicio de año o el verano son el momento más elegido para tomar vacaciones. En México, a la par de la semana de Navidad está la Semana Santa: la única época del año en que se juntan las vacaciones escolares con un par de días que la mayoría de las empresas en México dan de descanso (aunque no sean feriados oficiales)”, afirma.

Tomando en cuenta otros países de América Latina, señala que en Perú se dan 30 días por año y en promedio toman 15.2; en Chile dan 15 y toman 13.9; en Colombia dan 15 y toman 10.2. Esto contrasta con la realidad en México.

“Mientras en México se toma sólo un tercio de lo que da derecho la ley, en Colombia se toman 10 días de 15 disponibles, o sea, dos terceras partes. Chile es el caso más balanceado, con una población que toma casi 14 días de los 15 a los que tiene derecho. Y en Perú, la gente reportó tomar 15 días de vacaciones, pero eso es la mitad de lo que tienen derecho por ley: 30 días, similar a países europeos como Francia o España”, señala.

Mayor problema de trabajadores mexicanos en vacaciones

Además, señala que no existe una diferencia realmente entre los días que se toman de vacaciones en cada generación. Los boomers toman 3.9, la generación X 4.4, los millenials 4.1 y los centenials 3.9.

El mayor problema, indica el análisis, es que la mayor parte de las personas que toman vacaciones no pueden desconectarse y continúan respondiendo mensajes o llamadas, respondiendo correos o incluso conectándose a reuniones.

“Lo más grave es que, además de casi no tomar vacaciones, cuando sí lo hacemos, no nos dejan desconectar del todo: 6 de cada 10 mexicanos siguieron realizando actividades laborales durante sus días de descanso”, indica.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/mexico-evacaciones-para-trabajadores/

TAGGED:
Share This Article