El actor Michael J. Fox fue diagnosticado de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo, con tan solo 29 años de edad. Esto ha llevado a pronunciarse en distintas ocasiones al respecto sobre su enfermedad, “Sé que no voy a llegar a los 80 años, pero ya no tengo miedo. No te mueres de Parkinson, te mueres con Parkinson”, declaró durante el programa de Jane Pauley.
Tras su diagnóstico en 1991, la vida del protagonista de ‘Volver al Futuro’ se vio envuelta en una vorágine de alcohol y depresión de la que finalmente pudo salir.

Al comienzo, el artista ocultaba su enfermedad, aunque, llegado el momento, incluso creó una organización benéfica en el año 2000, junto a su esposa Tracy, la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson, organización que ha logrado recaudar más de $2 mil millones para el estudio de esta condición.
Uno de los mayores éxitos de la fundación se produjo en 2023, cuando la investigación financiada por la organización identificó un biomarcador capaz de detectar el Parkinson antes de que aparezcan los síntomas, un avance que el propio Fox describió como un momento histórico.
“Fue una de las pocas veces que lloré por lo que estábamos haciendo. Queríamos encontrar una forma de diagnosticar la enfermedad antes de que los síntomas se manifestaran”, señaló.


Reconocimientos de Michael J. Fox
En una emotiva ceremonia celebrada en la Casa Blanca, el expresidente Joe Biden condecoró al actor Michael J. Fox, con la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil otorgado en Estados Unidos, reconociendo su extraordinaria labor como activista e impulsor de la investigación sobre la enfermedad de Parkinson.
La Medalla Presidencial de la Libertad se otorga a individuos que realizan “contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos”, según la Casa Blanca.


A lo largo de su carrera ha sido galardonado con cinco premios Emmy, cuatro Globos de Oro, dos premios del Sindicato de Actores y un Grammy, compartió el honor con otras destacadas personalidades como Hillary Clinton, Anna Wintour, Ralph Lauren y Jane Goodall.
De igual forma, Michael J. Fox recibió en 2022 el premio Oscar Honorífico por su labor a la hora de hablar y visibilizar la enfermedad de Parkinson. Durante su discurso en la gala de los Governors Awards, celebrada en Los Ángeles, California, Michael destacó las claves en la investigación de su fundación.


“Ha sido realmente un regalo” y añadió que “una vez que me comprometí a aprender sobre la enfermedad, cada interacción, cada nueva pieza de información que reunía, cada investigador o sanitario con el que hablaba, todo confirmaba que la ciencia iba por delante del dinero. Las respuestas se podían desvelar con las inversiones adecuadas”.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/michael-j-fox-y-su-lucha-contra-el-parkinson/