“Ni siquiera lo imaginábamos”: activista reflexiona sobre aborto en CDMX

ndh
By ndh
5 Min Read

A 18 años de la despenalización del aborto en la CDMX, especialista señala que hay avances en la marea verde pero aún quedan retos.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/04/Ent-Paola-Cabello.mp3

 

Escucha la entrevista con Paola Cabello, Cofundadora de Colectiva ADAS y acompañante post aborto.

IMER Noticias

 

El 24 de abril de 2007 las y los legisladores de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal Ciudad de México con 46 votos aprobó la reforma para la despenalización del aborto de manera voluntaria hasta las 12 semanas de gestación. Lo anterior, significó el inicio de la marea verde que comprende 23 entidades.

 

Ante este hecho, Paola Cabello, Cofundadora de Colectiva ADAS y acompañante post aborto, mencionó que imprescindible celebrar que desde hace 18 años, las mujeres y personas gestantes pueden solicitar un aborto.

 

En entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, la cofundadora de la colectiva subrayó que aunque hay avances todavía existen pendientes para proteger el derecho reproductivo como eliminar el aborto del código penal.

 

Además, señaló que desde la despenalización más de 277 mil personas gestantes solicitaron la interrupción del embarazo:

 

“También, desde ese entonces hasta la fecha, 277 mil 278 mujeres y personas con capacidad de gestar han podido solicitar una interrupción.

 

Sin duda los servicios han ido madurando, tienen retos todavía, pero bueno, creo que es importante que también cada vez más personas, cada vez más mujeres y personas con capacidad de gestar y la sociedad en general saben que puede interrumpir un embarazo y que esto ha sido también como un oleaje”.

 

 

Después de 18 años, ¿qué falta?

 

Cabello señaló que hay compromisos institucionales para facilitar el acceso al aborto legal y seguro. Sin embargo, puntualizó que ahora pueden incorporar otros elementos como contemplar el elemento emocional:

 

“Es decir, reconocer que esta experiencia es una experiencia integral y que el componente emocional también tiene que ser atendido.

 

Que en los servicios públicos tiene que haber orientación y consejería que contemple la eliminación absoluta del estigma y que pueda ofrecerles a las mujeres también esa posibilidad de preguntar no solamente cuáles síntomas físicos tiene”.

 

Al respecto, comentó que es indispensable el derecho a la salud no solo física sino también la salud mental y emocional. Ésto al recordar que la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud es el estado de mayor bienestar y no la ausencia de enfermedad o de dolor.

 

En ese sentido, expresó la necesidad de que las mujeres y gestantes tengan seguridad al acudir a un servicio público y que recibirán atención digna:

 

“Se puede generar una especie de acercamiento con la comunidad en donde se les haga saber y se les haga sentir a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar que el espacio de atención de salud público va a ser seguro”.

 

Asimismo, puntualizó en la importancia de que las personas gestantes que decidan interrumpir su embarazo decidan que técnica pueden utilizar, con la debida orientación:

 

“Pienso que si bien hay protocolos para saber qué tipo de técnica usar en qué momento, es muy importante que las mujeres puedan decidir cuál es la técnica que mejor viene a su experiencia de vida y al contexto en el que están”.

 

Para finalizar, reflexionó que es indispensable eliminar el estigma alrededor del aborto ya que, aunque las mujeres accedan a un servicio seguro pueden experimentarlo con culpa. La entrevistada insistió que la despenalización del aborto en CDMX representó un avance en los derechos reproductivos, pero aún quedan nueve estados por sumarse a la marea verde.

 

 

 

Te recomendamos:

18 años del derecho al aborto en CDMX: cifras y pendientes

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/ni-siquiera-lo-imaginabamos-activista-reflexiona-sobre-aborto-en-cdmx/

TAGGED:
Share This Article