No conforme con sus avances en el ámbito de la inteligencia artificial generativa con ChatGPT y su vasto catálogo de modelos de lenguaje, OpenAI tendría un plan aún más ambicioso en carpeta: crear su propia red social.
Según reporta The Verge, la empresa que dirige Sam Altman está trabajando en una red social similar a X (Twitter). El proyecto se encontraría en una fase bastante preliminar, pero pese a ello ya existiría un prototipo que se estaría analizando internamente.
En tal sentido, se indica que la primera idea que estaría puliendo OpenAI consistiría de una función social tipo feed que funcionaría en torno al generador de imágenes de ChatGPT. Por sí solo esto no revela demasiado, pero sí da a entender que la firma con sede en San Francisco buscaría expandir su enfoque para que los usuarios puedan interactuar entre sí y no solo con el chatbot de IA.
Ojo, que esto no necesariamente significa que el presunto producto final sea así. OpenAI estaría pidiendo feedback sobre la iniciativa a colaboradores externos, por lo que podría haber cambios importantes con el correr del tiempo.
El citado medio no indica cuándo podría llegar la supuesta red social basada en ChatGPT, aunque es lógico pensar que podría no ser en lo inmediato. Si el desarrollo se encuentra en una fase temprana, aún podría requerir de meses para su finalización, pulido y posterior despliegue. Tampoco habría precisiones sobre si se integraría en las apps ya existentes del chatbot, o si se lanzaría por separado.
Una red social basada en ChatGPT, ¿la próxima apuesta de OpenAI?

Siendo ChatGPT el producto más exitoso de OpenAI, desarrollar una red social en torno a él es menos descabellado de lo que se podría pensar. Se concretaría a la inversa de lo que Mark Zuckerberg y Meta están haciendo con Instagram, Facebook y WhatsApp, o a lo que Elon Musk está haciendo con X (Twitter) y Grok, pero el objetivo final aparentaría ser el mismo: capturar la atención de los usuarios por el mayor tiempo posible y obtener un caudal aún mayor de datos para entrenar y personalizar sus modelos de IA.
Si ingresas a X (Twitter) a diario, seguramente has visto que en prácticamente todas las publicaciones existe al menos una respuesta pidiéndole a Grok que explique su significado, que ofrezca más contexto o que brinde una opinión. En algunos casos es con fines meramente humorísticos, mientras que en muchos otros se le consulta al chatbot con absoluta seriedad. Si bien podemos discutir los beneficios o perjuicios de esto, debido a no son pocas las personas que toman las respuestas de una IA como la verdad absoluta, cuando son bastante propensas a equivocarse, es imposible decir que no es una feature llamativa.
Meta, en tanto, estaría trabajando en una app independiente de Meta AI, su chatbot integrado en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. La idea de los de Zuckerberg sería competir de un modo más directo con ChatGPT, especialmente en el segmento móvil, y dotarla de un feed con funciones sociales.
Un proyecto que podría cambiar el juego
En OpenAI no serían ajenos al impacto de este tipo de integraciones, y por ello apostarían a que ChatGPT ayude al público a compartir mejores contenidos, como una de las posibilidades que estaría bajo análisis.
Lo curioso es que el propio Sam Altman habría dado indicios de este proyecto algún tiempo atrás, aunque por entonces se habría tomado como un mero comentado atrevido para burlarse de un rival.
A finales de febrero, el líder de OpenAI compartió la noticia de que Meta podría lanzar una app independiente de su chatbot y publicó: “Ok, bien, tal vez nosotros hagamos una app social”. Aunque no contento con ello, en las respuestas añadió: “LOL, si Facebook intenta venir a por nosotros y les revertimos [el juego], sería muy gracioso”. Será interesante ver si la red social basada en ChatGPT evoluciona hasta convertirse en un producto real, o si termina quedando en la nada.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/openai-estaria-trabajando-en-una-red-social-basada-en-chatgpt