OpenAI prepara una IA que podría revolucionar la ciencia

ndh
By ndh
4 Min Read

OpenAI se está preparando para lanzar dos modelos de IA que podrían alterar el rumbo de la investigación científica. Conocidos como o3 y o4-mini, estos modelos son parte de la transición de la compañía hacia una inteligencia artificial basada en el razonamiento. Según los rumores, esta IA es capaz de generar hipótesis, diseñar experimentos y sintetizar conocimientos en múltiples dominios científicos.

De acuerdo con The Information, OpenAI lanzará o3 y o4-mini durante las próximas semanas, dos de sus modelos de razonamiento más poderosos. A diferencia de los modelos de lenguaje tradicionales, que generan contenido mediante la comparación de patrones a partir de grandes conjuntos de datos, o3 y o4-mini están diseñados para razonar entre disciplinas.

Según las primeras pruebas, estos modelos pueden integrar conocimientos de física, biología, química e ingeniería para formular soluciones e identificar investigaciones que no se han explorado. En la práctica, esto significa que los modelos no sólo resuelven problemas predefinidos, sino que son capaces de identificar lagunas en la comprensión científica y proponer métodos para abordarlas.

Lo que distingue a o3 y o4-mini de los modelos anteriores es su capacidad de generar resultados basados en razonamiento estructural. Estos modelos pueden formular propuestas de investigación detalladas y comprobables en lugar de simplemente resumir la literatura o generar código. OpenAI ya lanzó una versión precursora (o3-mini) en ChatGPT que ofrece resúmenes de investigación personalizados basados en las consultas de los usuarios.

OpenAI quiere revolucionar la investigación científica con o3 y o4-mini

Las aplicaciones iniciales han producido resultados prometedores. En el Laboratorio Nacional Argonne, los investigadores aprovecharon las primeras versiones de los modelos para diseñar experimentos complejos en cuestión de horas, una tarea que normalmente llevaría varios días. También han surgido casos de uso en campos como la ingeniería de materiales sostenibles, la fusión nuclear y la detección de patógenos.

Las implicaciones se extienden mucho más allá de los laboratorios de investigación. Al fusionar el razonamiento científico de o3 y o4-mini con las capacidades de los agentes autónomos, OpenAI pretende crear una dinámica en donde la IA no solo teoriza, sino que también prueba y valida ideas. Esta integración podría revolucionar la industria farmacéutica al investigar la posible cura a enfermedades conocidas y virus que todavía no enfrentamos.

Tal avance no será accesible. Según las fuentes, OpenAI cobraría hasta 20.000 dólares al mes por el acceso a o3 y o4-mini, mil veces más de lo que cuesta la membresía a ChatGPT Plus. Si bien este precio está dirigido a clientes institucionales y laboratorios de investigación avanzada, OpenAI sabe que el ahorro sería considerable frente al coste de un ciclo de investigación y desarrollo actual.

Por el momento no existe una fecha definida de lanzamiento para o3 y o4-mini. OpenAI recién anunció la disponibilidad de GPT-4.1, una familia de modelos pensada para programadores y que sorprendentemente no estará disponible dentro de ChatGPT.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/openai-modelos-razonamiento-o3-o4-mini-ia

TAGGED:
Share This Article