La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que antes que militarizar la frontera con Guatemala, lo ideal es crear un polo de desarrollo entre ambos países.
En la mañanera de este martes, la funcionaria federal comentó de los resultados del encuentro que tuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pidió a Sheinbaum reforzar la seguridad en la frontera con Guatemala.
La mandataria aseguró que su respuesta fue el no blindar la frontera con Guatemala, sino atender la migración en la frontera sur, creando un polo de desarrollo entre ambos países.
Agregó que esto es parte del proyecto del tren interoceánico y que ya se planteó al gobierno guatemalteco, para que continúe por su territorio con el respaldo de ambos países: “Esa sería la mejor forma, mejor a tener soldados en toda la frontera sur”.
Crear polo de desarrollo con Guatemala antes de militarizar: Presidenta Claudia Sheinbaum
Relató que le comentó a la funcionaria norteamericana que de hecho México ya trabaja en el rescate humanitario de los migrantes en todo el territorio nacional, política que evita que lleguen personas al norte del país y sean atendidas en el territorio, y si lo desean, sean repatriadas.
En cuanto a compartir datos biométricos, Sheinbaum Pardo dijo que su respuesta es que en México no se tiene una identidad de datos biométricos y en todo caso eso sería parte de una mesa de trabajo, por lo que dicho acuerdo no se firmó.
AVC Noticias
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/sheinbaum-polo-de-desarrollo-con-guatemala/