Una nueva locura surgida en TikTok está inundando la web con los personajes más disparatados del momento. Creaciones como Tralalero Tralalá, Bombardiro Crocodilo (o Bombardino Cocodrilo), Tung Tung Tung Tung Sahur y Chimpanzini Bananini son solo algunas de las que protagonizan un sinfín de memes que ya no se limitan a la popular app de ByteDance, sino que también se han propagado por Instagram, YouTube y Reddit. Todas forman parte de una tendencia que se conoce como brainrot italiano.
¿Pero de qué estamos hablando? ¿De dónde provienen estos contenidos? La realidad es que el fenómeno del brainrot italiano nació de forma completamente orgánica y retroalimentada por la creatividad y el humor del público. El primer exponente fue Tralalero Tralalá, pero mutó rápidamente en una variedad de personajes insólitos.
Antes de avanzar con las creaciones en sí, tenemos que hacer una pausa para explicar qué es el brainrot italiano. El término brainrot no es nuevo, y en los últimos años se ha vuelto una referencia común dentro de la jerga en línea. La traducción literal de ese término es “podredumbre cerebral”, aunque también se le dice “deterioro cerebral”, y se relaciona con los efectos del consumo excesivo de contenido basura, random o completamente extravagante.
Dicho esto, si te preguntas qué es lo que hace italiano al brainrot que ha dado vida a Tralalero Tralalá, Bombardiro Crocodilo y demás, la respuesta es sencilla: el voice over de los vídeos y los nombres de los personajes en un falso italiano. Cosa que se hace más evidente en casos como los de Ballerina Capuchina, Bombombini Gusini, Frigo Camelo o Chimpanzini Bananini.
Con todo este contexto, podemos pasar a lo importante: ¿Cuál es el origen de Tralalero Tralalá y demás exponentes del brainrot italiano?
Tralalero Tralalá, el punto de partida del brainrot italiano

Si todavía no comprendes de qué va la cosa, no te preocupes. La tendencia del brainrot italiano consiste en crear memes con inteligencia artificial protagonizados por combinaciones de animales con otros objetos. Estos vídeos van acompañados por una narración también generada con IA con fines humorísticos.
Tralalero Tralalá fue el primer exponente de este furor y se trata de un tiburón calzado con zapatillas Nike de color azul. La versión original consistía de un clip de un tiburón al que le nacían piernas, al ritmo de una voz en off que cantaba Tralalero Tralalá, y apareció en TikTok en enero de este año. Otro usuario decidió evolucionar la creación añadiéndole las citadas zapatillas, reutilizando el audio. Lo que le siguió fue una auténtica bola de nieve.
Así salieron a escena Bombardiro Crocodilo, un avión bombardero con cabeza de cocodrilo, o Chimpanzini Bananini, un chimpancé vestido con una piel de plátano, y otras combinaciones desopilantes. Estos memes son de lo más random y extravagantes, y no buscan más que causar risa entre el público.
Si bien el brainrot italiano es una nueva forma de popularizar el contenido basura, la moda se ha expandido de forma increíble. Los vídeos de youtubers calificando a los animales o tratando de adivinar cómo se llaman generan cientos de miles de reproducciones. Y hasta se han comenzado a armar historias que tejen alianzas y enemistades entre las diferentes creaciones.
Tralalero Tralalá desató un suceso inesperado, y es evidente que al público joven le ha llegado de un modo especial. El brainrot italiano es una moda, y como tal seguramente se acabe en algún momento, pero al menos por ahora puedes tener un poco más en claro de dónde provienen esos vídeos tan extraños que generan tanto furor.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/que-es-el-brainrot-italiano-que-dio-origen-a-tralalero-tralala-y-otros-memes