Madrid/ La Habana/Un apagón masivo ha afectado este lunes a España, Portugal y la zona sur de Francia. El corte eléctrico, del que se desconocen aún las causas, ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas y ha afectado seriamente los servicios de transportación en estaciones de trenes y aeropuertos.
Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que se ha producido “un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés” y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.
El apagón generalizado peninsular ha dejado sin luz, internet y datos móviles a millones de usuarios. Los reportes del corte de suministro comenzaron alrededor de las 12 del mediodía y el apagón parece afectar a todo el territorio peninsular.
Por el momento no hay explicación oficial a la falta de suministro energético, pero las autoridades no descartan ninguna opción, incluida la posibilidad de un ataque informático
Por el momento no hay explicación oficial a la falta de suministro energético, pero las autoridades no descartan ninguna opción, incluida la posibilidad de un ataque informático. El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes a través de distintos equipos técnicos.
El corte de suministro eléctrico afecta a la movilidad de personas y mercancías, con trenes y metro de Madrid parados, vuelos de aviones interrumpidos, personas atrapadas en ascensores, y semáforos que no funcionan.
Muchos residentes en las zonas afectadas han salido a las calles para informarse sobre lo que ocurre, constató EFE en Lisboa.
Por su parte, las bolsas europeas han reducido las ganancias respecto al mediodía y las empresas energéticas y eléctricas caen tras producirse la interrupción. Los mercados no se han visto afectados por el corte eléctrico y se encuentran operando con total normalidad, de manera que a las 13:30 horas.
Todas las empresas energéticas y eléctricas han entrado en pérdidas, con caídas que son del 0,84 % para Redeia y del 0,78 % para Solaria, las que más ceden del IBEX 35, mientras que Iberdrola pierde el 0,29 %.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/internacional/apagon-masivo-afecta-espana-portugal_1_1113454.html