Claudia Sheinbaum limitará la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios, lo que genera preocupación en la industria por su impacto económico y operativo. Sin embargo, el estado de Veracruz, al ser una de las zonas petroleras más importantes que existen en el país, será pieza clave para lograrlo, dijo Ricardo Aldana Prieto, quien asumió su segundo período como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
“Veracruz va a iniciar sus proyectos a futuro, y Veracruz tiene el gas que tanta falta le hace al país, las costas de frente de Coatzacoalcos”, comentó.
El entrevistado dijo que la entidad veracruzana es una de las zonas petroleras que tiene el mayor número de trabajadores.
En el marco de la clausura y premiación de la etapa nacional de las disciplinas de ajedrez-atletismo de la S.T.P.R.M. Pemex, que se realizó en la Macro Plaza del Malecón de esta ciudad, Aldana Prieto dijo que la situación económica de Pemex en la actualidad es complicada porque no hubo inversión en los últimos seis años.
“Bueno, complicada porque lamentablemente Pemex siempre ha sido una empresa que ha sustituido mucho los ingresos de este país, y hoy vive una época muy complicada porque no se le invirtió a tiempo, y tuvimos una administración de seis años fallidos que no permitió generar los recursos suficientes para la inversión. Hoy está batallando la nueva dirección de Pemex en recuperar la producción de crudo y la producción de gasolina”, comentó.
Construcción de centros de capacitación
Agregó que como sindicato están construyendo centros de capacitación para su mano de obra, con la finalidad de perfeccionar al personal existente.
“Como sindicato, estamos buscando la manera de ayudar a Pemex. Hemos buscado construir centros de capacitación; de hecho, inauguramos uno el año pasado en Villahermosa, Tabasco, y vamos a iniciar este año la construcción de un Centro de Capacitación muy grande en la zona centro de la Ciudad de México”, comentó.
Explicó que este nuevo centro de capacitación atenderá todas las necesidades que requiere la empresa en la zona centro del país.
“Lo que va a priorizar es elevar la producción de aceite y de combustible, que andará en unos 500, la meta que marcó la presidenta Claudia Sheinbaum, en un millón 800 barriles diarios en todo el país”, comentó.
Metas de producción de barriles de petróleo
Citó que la meta de producir un millón de barriles diarios es alcanzable, siempre que haya inversión.
“Sí se puede cumplir esa meta, solamente se necesita inversión; yo creo que lo vamos a lograr”, comentó.
Destacó que Pemex es una empresa muy noble y tiene algo fundamental: sus trabajadores, que son expertos en el tema y que sacarán adelante a Pemex.
Pese a la situación difícil que atraviesa Pemex, se mantendrá el número de empleados que tiene en la actualidad, que es de alrededor de 100 mil trabajadores, todos sindicalizados.
“La meta no es crecer, sino mantener la producción y el número de empleos que hay”, concluyó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/veracruz-produccion-de-barriles-de-petroleo/