Viviendas que se construirán en el gobierno de Claudia Sheinbaum serán en terrenos accesibles: Canadevi

ndh
By ndh
3 Min Read

Tras anunciar que los desarrolladores de vivienda en México se sumarán al Plan Nacional de Vivienda del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), como organismos ejecutores de vivienda, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Veracruz, Marcos Orduña Alcocer, dijo que el gobierno federal está siendo muy estricto en la revisión de que la reserva territorial destinada para ello sea accesible y apta para vivir.

“Para la vivienda de Bienestar, el gobierno federal indicó que iba a checar la tierra que tuviera tanto los gobiernos estatales como municipales. Entonces, ellos se dedicaron: sí existe, pero hay que tener mucho cuidado, porque hay tierra sin urbanizar o áreas en alto riesgo en zonas que se pueden deslavar o inundar. No toda la tierra es viable para la construcción”, comentó.

Reiteró que el gobierno federal está checando muy bien que la reserva territorial que se destine para la construcción de vivienda sea una zona de riesgo de derrumbes e inundaciones, como ha ocurrido.

Orduña Alcocer dijo que, en los próximos seis años, la vivienda tendrá un repunte importante porque se tiene la meta de construir un millón de viviendas en seis años.

Trazan objetivo de construcción de viviendas

En la actualidad, se habla de 170 mil viviendas adicionales que se construirán este año, independiente de lo que se está desarrollando en las viviendas del Bienestar.

Recordó que Sedatu, a nivel federal, tiene como meta la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 500 mil estarán destinadas a la población no afiliada y 500 mil, por Infonavit, es decir, a la población afiliada.

Se trata de viviendas para los trabajadores con dos salarios mínimos.

Destacó que tanto Sedatu como el Infonavit ya celebraron convenios con varios estados y ya tienen reserva territorial para arrancar las primeras acciones.

Por su parte, Canadevi estará participando como Organismos Ejecutores de Obra (OEO), que son una parte elemental para la realización del trabajo de la Comisión Nacional de Vivienda.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/viviendas-que-se-construiran-canadevi/

Share This Article