Los interesados en viajar a los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá encuentran ambiente complicado al momento de tramitar visas en ambos países. Uno de los aspectos de mayor peso está relacionado con solvencia económica comprobable, información correspondiente a los últimos 4 meses, tiempo ocupado en la verificación de datos, historial robusto.
En la declaración de la maestra Hermila Ayala Rodríguez, directora general de una de las principales agencias de viajes de Veracruz destaca el caso concreto de Canadá, porque el cambio referido considera en viaje aéreo una visa ETA electrónica que puede ser de respuesta rápida; mientras por vía terrestre o cruceros aunque sea de paso o estadía de unas cuantas horas, el trámite exige formato normal, semejante al establecido por estadounidenses.

Cayeron expectativas de viajes de vacaciones
Frente a este escenario desfavorable de impacto global, la maestra Ayala Rodríguez, propietaria de la empresa de servicios turísticos desde más de 20 años atrás, se refirió a Las Vegas, Orlando, New York entre los 3 destinos vecinos más solicitados, sin importar que los hoteles cobren cuota adicional por uso del inmueble, además de tarifas altas.
El tratamiento se repite al vacacionista en Europa, por ejemplo, los europeos aplican de manera obligatoria pago de seguro de viajero que poco antes costaba 6 mil euros en esquema básico y, en este momento la suma se elevó a casi 7 veces. La crisis económica obliga a buscar formas de compensaciones y el turismo no es la excepción.
Aunado a lo anterior, el clima de inseguridad lleva a modificación de políticas de gobierno, tal es el caso de Inglaterra que solicita la visa electrónica y tiende a generalizarse en ese y otros continentes.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/adquisicion-de-visas-eeuu-canada-complica/