Alvin, primera tormenta tropical de la temporada golpea Océano Pacífico

ndh
By ndh
4 Min Read

Alvin, la primera tormenta tropical del 2025 que provoca tormentas principalmente en Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán y Nayarit.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/05/Ent-Meteorologa-Berenice-Pelaez.mp3

 

Escucha la entrevista con Berenice Peláez, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.

IMER Noticias

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Depresión Tropical Uno-E se intensificó a tormenta tropical Alvin, al sur de las costas de Colima y Michoacán. Este, es el primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el Océano Pacífico.

 

Informó que, en su desplazamiento por el territorio nacional provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán y Nayarit.

 

Así como muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Chiapas, además de un oleaje elevado en las costas.

 

El SMN mantendrá la vigilancia del fenómeno meteorológico, ya que, prevé el desplazamiento de Alvin de forma paralela a las costas del pacífico. Aunque, esperan su degradación a baja presión para las primeras horas del próximo domingo 1 de junio a más de 150 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

 

 

En entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, Berenice Peláez del SMN, detalló que el fenómeno de tormenta tropical Alvin inició a las 9:00 horas de este jueves. Pero, desde que era depresión tropical Uno-E, el Sistema dio seguimiento desde el miércoles 28 de mayo a las 15:00 horas.

 

“A las nueve de la mañana se localizaba a 585 kilómetros al sur suroeste de Punta San Telmo Michoacán y a mil ochenta kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas de Baja California Sur”.

 

 

Tormenta tropical 

 

La meteoróloga explicó que la tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros con rachas de 85 kilómetros por hora. Y,  presenta desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

 

Además, precisó que el fenómeno expone bandas nubosas asociadas, lo cual, permite el ingreso de humedad en el país:

 

“Desde el día de ayer hacia el centro del país y el día de hoy tenemos el pronóstico asociado a Alvin para los estados de Michoacán también en Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit”.

 

Debido a la condición de desplazamiento del ciclón, puntualizó que eso permite que deje de afectar a algunas entidades. Sin embargo, el SMN mantiene pronósticos de viento, oleaje y lluvia para el occidente del país.

 

Finalmente, como medida de prevención, indicó que es necesario revisar la información que presenta el Servicio, sobre todo, en las zonas costeras y las personas que realizan trabajos marítimos:

 

“Esta es nuestra primera recomendación: consultar las fuentes oficiales, también atender las indicaciones que emite el Sistema Nacional de Protección Civil para cada una de estas entidades y que es necesario considerar que las personas que se dedican a la navegación, los pescadores, también ellos deben estar muy atentos, tanto al pronóstico como a las indicaciones que les sean emitidas localmente”.

 

En este sentido, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, activó la alerta azul, de muy bajo peligro, por acercamiento para un total de 61 municipios en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y  Sinaloa.

 

Te recomendamos:

Es necesario afrontar cambio climático con justicia ambiental: experta

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/alvin-primera-tormenta-tropical-de-la-temporada-golpea-oceano-pacifico/

TAGGED:
Share This Article