Republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron el impuesto del 3.5% a las remesas de los migrantes.
En un principio, el gravamen que se tenía contemplado era del 5 por ciento, sin embargo algunos gobiernos y empresas financieras presionaron para que el impuesto no repercutiera tanto económicamente a los migrantes.
Durante la sesión que se llevó a cabo el día de ayer, Jesús “Chuy” García, representante demócrata, se dijo en contra de la medida que afectará a familias de Nigeria, México y Filipinas.
Señaló que se trata de una declaración de guerra en contra de la clases trabajadora de Estados Unidos, que busca enviar sustento a sus familias.
Acusó que el impacto más grave lo tendrían México y Guatemala, los cuales reciben 64 mil 700 millones y 21 mil millones de dólares, respectivamente.
En América Latina y el Caribe, el monto total de remesas fue de 160 mil 900 millones de dólares, tan solo en 2024.
Cabe destacar que este impuesto se aplicó para afectar a los migrantes con o sin papeles, a excepción de aquellos que nacieron en la Unión Americana.
Tras su aprobación, que tendrá un impacto a nivel global, el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se reunió con Adriano Espaillat, representante de Nuevo York, donde discutieron sobre lo aprobado.
Según Moctezuma Barragán, es un logro que Estados Unidos haya reducido el monto contemplado.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/camara-baja-de-ee-uu-impuesto-de-3-5-a-remesas/