Desde hidratación hasta permanecer en la sombra: medidas para evitar un golpe de calor

ndh
By ndh
4 Min Read

Ante las altas temperaturas que presenta el país, es indispensable hidratarse y conocer que hacer en caso de sufrir un golpe de calor.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/05/Ent-Dr-Luis-Antonio-Gorordo-Delsol.mp3

 

Escucha la entrevista con el Dr. Luis Antonio Gorordo Delsol, médico adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital Juárez de México.

IMER Noticias

 

De acuerdo con el informe semanal de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas 2025 de la Secretaría de Salud, en México suman seis defunciones y 400 casos por las altas temperaturas registradas en las últimas semanas.

 

A pesar de estas cifras, México reportó una reducción del 40% en casos. Así como una disminución del 77% en defunciones por altas temperaturas, en comparación con el mismo periodo de 2024.

 

Sin embargo, el país aún prevé climas con calor extremo en distintas entidades, lo cual, incrementa los casos de golpe de calor por la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales.

 

Por ello, el doctor Luis Antonio Gorordo Delsol, Médico adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital Juárez de México, explicó cómo protegerse en caso de sufrir un golpe de calor.

 

Las principales consecuencias de las altas temperaturas para los humanos, señaló el doctor, son:

 

    Deshidratación.
    Insolación.
    Golpe de calor.

 

 

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

 

Gorordo Delsol reveló que, en la mayoría de los casos en los que se presentan este problema, las personas no lo sienten o no se dan cuenta:

 

“Es algo que va pasando de forma muy sutil hasta que el problema estalla, por así decirlo”.

 

Al respecto, el doctor precisó que además del acaloramiento y el aumento de sed, otros signos de alarma son mareos, piel enrojecida e hinchazón en el cuerpo como manos y pies:

 

“Otros datos, por ejemplo, las personas que usan reloj o anillos, de repente sienten como que les aprieta un poco porque nos empezamos a hinchar de manos y pies, y esos son datos muy importantes de que hay que hacer algo antes de que llegue el golpe de calor”.

 

Asimismo, agregó que es posible dejar de sudar en caso de presentar deshidratación, ya que, es el mecanismo de compensación del cuerpo para hidratarse.

 

 

Importante: prevención

 

El médico comentó que, en caso de presentar los síntomas, lo primero es ubicarse en un lugar fresco y sentarse para evitar caídas en caso de experimentar mareos:

 

“O incluso, si la persona está muy mareada, puede, de plano, tumbarse en el piso, acostarse en el piso y poner los pies en alto, ya sea en una silla, sofá o mesita. Eso ayuda a regresar sangre hacia nuestro corazón”.

 

Desde luego, la principal indicación es hidratarse con agua simple. Y, advirtió que si una persona presenta convulsiones o pierde el conocimiento, es necesario enfriar su cuerpo y llamar al número de emergencias 911.

 

Para reducir la temperatura de una persona es indispensable aplicar un paño mojado o hielo en las axilas o ingles.

 

Finalmente, Delsol insistió en que lo más importante es la prevención, por lo que mantenerse hidratado, permanecer en la sombra y evitar exponerse a las horas donde el calor es más intenso, es imprescindible.

 

Te recomendamos:

México se calienta más que el promedio de todo el planeta: estudio de UNAM

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/desde-hidratacion-hasta-permanecer-en-la-sombra-medidas-para-evitar-un-golpe-de-calor/

TAGGED:
Share This Article