Se conmemora cada primer miércoles de mayo, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la salud mental de las madres durante el embarazo, el parto y el posparto.
Esta efeméride fue establecida en 2016 por organizaciones como Postpartum Support International y la Maternal Mental Health Alliance, con el objetivo de visibilizar los trastornos emocionales que pueden afectar a las madres y promover el acceso a atención especializada.
Se estima que 1 de cada 5 mujeres experimenta algún trastorno mental en esta etapa, pero menos del 10% recibe tratamiento adecuado. Entre los problemas más comunes se encuentran la depresión posparto, ansiedad, psicosis posparto y trastornos por estrés postraumático.
El impacto de la salud mental materna no solo afecta a las madres, sino también al desarrollo emocional y físico de sus hijos. Por ello, se enfatiza la necesidad de romper el estigma, fomentar redes de apoyo y garantizar recursos para la prevención y tratamiento de estos trastornos.
The post Día Mundial de la Salud Mental Materna first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/dia-mundial-de-la-salud-mental-materna/