Dinámica social refleja menos percepción de inseguridad en Tabasco

ndh
By ndh
3 Min Read

La aplicación de las encuestas se hace de forma “tendenciosa” en zonas identificadas con una mayor incidencia delictiva, donde las familias se sienten inseguras, pero el estado tiene muchas zonas seguras.

La asistencia de miles de personas a las actividades de prefería y Feria Tabasco 2025, reflejan la seguridad que sienten los ciudadanos al salir a las calles.

Con la participación en estos eventos, se tiene un panorama muy distinto al que muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con resultados de la encuesta que ubica a la ciudad de Villahermosa, con un mayor porcentaje de percepción de inseguridad.

El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, señaló que los resultados recientes derivan de la encuesta aplicada en la última semana de febrero, pero en marzo se cambiaron estrategias y se reforzó el despliegue de elementos de las fuerzas estatales y federales, lo que permitió una reducción de 5 puntos en la percepción de inseguridad.

Consideró que la aplicación de las encuestas se hace de forma “tendenciosa” en zonas identificadas con una mayor incidencia delictiva, donde las familias se sienten inseguras, pero el estado tiene muchas zonas seguras.

“Esto no es problema de ahorita de Villahermosa, sí se van a estadísticas del INEGI en el 2017 y 2018 estaba igual 90-95% y la seguridad es un fenómeno, vamos a llamarlo atípico. Cuando hicieron la muestra metodológica en Villahermosa los encuestadores del INEGI desde mi punto de vista, lo hicieron de manera tendencial hacia las áreas más vulnerables y a las áreas con más delincuencia de la ciudad”, comentó.

Insistió en que la percepción de una mayor seguridad se ve reflejada en la asistencia de miles de personas a las actividades de prefería y feria.
“¿Tendríamos 90% de percepción de seguridad y haber juntado casi un millón de gentes en el desfile de carros y lo que estamos viendo en la feria, si fuera eso que saca el INEGI?”, afirmó.

López Martínez insistió en que se debe revisar la metodología de la encuesta sobre la percepción de inseguridad. Agregó que el INEGI también aborda otros temas donde Tabasco obtiene mejores resultados.

“Cuando ellos le preguntan a la gente si ¿ha sido testigo de un hecho violento? menos del 40% de Villahermosa dice que sí y en Mérida que es la de los estados o ciudades más seguras, en la misma encuesta hay más gente que dice que sí ha presenciado esos hechos y en Villahermosa no”, resaltó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/05/05/dinamica-social-refleja-menos-percepcion-de-inseguridad-en-tabasco/

Share This Article