El Consejo Nacional de Morena aprobó medidas contra el nepotismo, el uso indebido de recursos y el influyentismo.
Gynna Hernández
El Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad un acuerdo para prohibir el uso indebido de recursos públicos, el nepotismo y denostaciones públicas entre compañeros. Asimismo, se avaló que la militancia y personas servidoras públicas del partido deberán ser independientes de los poderes fácticos.
Estas decisiones se tomaron, durante la VI Reunión Ordinaria de la institución política, en donde la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, precisó que la propuesta de austeridad republicana establece la sobriedad al momento de servir, por lo que estará prohibida la renta de aviones privados y vehículos blindados, así como el turismo político injustificado, y los eventos privados y oficiales ostentosos.
Sobre la independencia respecto a los poderes fácticos, Alcalde Luján subrayó que esta se basa en rechazar el influyentismo y el sectarismo, así como en evitar la sumisión a grupos de poder y en impedir beneficios particulares para familiares.
En cuanto al respeto e igualdad dentro de la militancia, señaló que los principios fundamentales del partido son la unidad, el respeto mutuo y la crítica fraterna.
Rechazo al nepotismo aplicará desde 2026, incluso en coaliciones
Sobre el rechazo al nepotismo, Luisa María Alcalde explicó que los familiares de las personas funcionarias salientes no podrán postularse como candidatos. Señaló que esta medida comenzará a implementarse en el proceso electoral de 2026 en Coahuila y continuará en los comicios de 2027. Independientemente de cómo quedó la reforma constitucional aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, que establecieron que este entrara en vigor hasta 2030.
“Cerramos filas. Establecimos que es un compromiso y que entendemos el compromiso histórico en cuidar a Morena, en cuidar el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el respaldar siempre a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y el seguir avanzando para que este movimiento no sea un movimiento de ahora, sea un movimiento del presente y del futuro de nuestra patria porque no hay otra alternativa. Y nos tocaba a nosotros en este momento hacer una pausa en el camino y recordar siempre de dónde venimos para tener claridad hacia dónde vamos”.
Morena respalda propuesta de eliminar la reelección legislativa
Luján añadió que con respecto al tema de la reelección desde Morena se acompaña la propuesta de la presidenta Sheinbaum, es decir, dar marcha atrás con la reforma de 2014 que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas. Y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos. Aunado a esto, las personas que sean elegidas para ocupar un cargo en la jornada electoral de 2027, no podrán reelegirse en 2030.
Por otra parte, la dirigenta nacional de Morena afirmó que la importancia del encuentro realizado este domingo en Ciudad de México radicó en que se establecieron las reglas claras de lo que se vale y no se vale, sin que el mensaje estuviera dirigido a una persona en particular.
Encuestas ciudadanas definirán candidaturas, sin denostar a compañeros
Por su parte, el presidente del Consejo, el gobernador sonorense Alfonso Durazo, refirió que en el partido se valdrá levantar la mano para alguno los puestos que estarán en elección, pero con la condición de que se respete el respaldo de la ciudadanía medido en una encuesta de la Comisión Nacional de Encuestas.
“Se vale trabajar a ras de suelo en cercanía con la gente y hacer valer el reconocimiento que merezca el resultado de tu desempeño como servidor, como servidora pública. Lo que no se vale en Morena es pretender crecer en detrimento de un mismo compañero o de una misma compañera. Morena tiene tan sólo 10 años como partido y puedo decir que somos un ejemplo de institucionalidad democrática”.
Quejas e infracciones a los lineamientos serán atendidas por la Comisión de Honestidad y Justicia
El Consejo Nacional de Morena indicó que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la encargada de recibir las quejas ante eventuales infracciones a los lineamientos, dado que esta es la instancia encargada de regular el comportamiento político de las personas militantes del partido y de las personas simpatizantes del movimiento.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/establecen-principios-eticos-para-la-militancia-de-morena/