Coatzacoalcos, Ver.- Un litro de aceite llega a contaminar mil litros de agua, por ello es importante que se acopie este liquido usado en las cocinas y se le dé un destino final adecuado, indicó la bióloga Carolina Vidal Leyva.
La especialista explicó que en muchas ocasiones el aceite quemado usado en la cocina termina en ecosistemas y afluentes de agua, afectando el desarrollo natural de los mismos.
“Hemos escuchado desde la primaria que el aceite y el agua no se combinan, y al llegar al agua los microorganismos que son los que van a fabricar el oxígeno en el agua, no pueden hacerlo por la presencia de este aceite, y lo que sucede es que empieza la mortandad, alterando el ciclos de vida de muchos de esos ecosistemas”.
En el tema, explicó que desde casa se puede contribuir a evitar que el aceite usado termine en el ambiente, por lo que pueden juntarlo y llevarlo posteriormente a centros de acopio.
“Lo que recomendamos es que una vez que ya se haya enfriado el aceite, vaciarlo en contenedores de plástico grueso, no cristal, lo vaciamos y lo vamos almacenando”.
El aceite quemado de cocina se puede reutilizar para la elaboración de esmaltes, pinturas, jabones e inclusive cosméticos.
Los ciudadanos pueden llevar su aceite acopiado a Ignacio de la Llave 1307 en el centro de la ciudad.
The post Exhortan a reciclar aceite usado para evitar contaminación de afluentes first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/exhortan-a-reciclar-aceite-usado-para-evitar-contaminacion-de-afluentes/